13.000 personas ha visitado la exposición «Titanic. The Reconstruction» desde su inauguración en Alicante

13.000 personas ha visitado la exposición «Titanic. The Reconstruction» desde su inauguración en Alicante

Desde que el pasado 22 de mayo se inaugurara la muestra, 12.942 visitantes han pasado por la Sala de exposiciones de la Lonja para descubrir la apasionante historia del Titanic. Del total de visitantes, los datos señalan que un 63 % de ellos son mujeres, frente al 37 % de hombres. Respecto a la procedencia de los mismos, observamos que el 93 % son españoles: 67 % son de la Provincia de Alicante (un 42 % de la ciudad, frente a un 25 % del resto de localidades) y un 26 % del resto de España. Frente a ellos, tan sólo un 7 % son de procedencia extranjera.

Por otro lado, la muestra, ha recibido durante los últimos días de mayo y junio, la visita de 735 alumnos de 21 centros escolares. Para los meses de septiembre y octubre, ya hay programados 39 colegios más.

El edil de Cultura, Antonio Manresa se ha mostrado «muy satisfecho por la respuesta del público, y en especial con la de los visitantes locales, que según los datos obtenidos, demuestran su interés por exposiciones de calidad como la de «Titanic. The Reconstruction» . «Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando por que la Lonja, cuente con más exposiciones que la sitúen en el mapa expositivo nacional e internacional».

Jesús Ferreiro, Presidente de la Fundación Titanic, espera poder recibir a 50.000 visitantes, hasta el 10 de noviembre que la exposición cerrará sus puertas.

La muestra, alberga infinidad de objetos del buque, como piezas originales, instrumentos de música, vestidos de gala y herramientas,y algunas reproducciones, así como testimonios de supervivientes del hundimiento. El guion de la exposición parte de las entrevistas que Jesús Ferreiro realizó a nueve de los supervivientes del barco, especialmente a Millvina Dean, con la que trabó amistad tras horas de conversación.

Entre las piezas que se expondrán, la gran estrella de la exposición es la impresionante maqueta del barco, realizada en España, con 12 metros de longitud, 4,5 metros de ancho y 3,9 metros de puntal. La reproducción, abierta por estribor para que se vea el interior de la misma, representa con detalle todos los elementos del barco, incluso los interiores, gracias a tres mil puntos de luz.

Otra pieza estrella es el famoso “Coche del Titanic”, coche que en realidad nunca estuvo en el barco. Este Brush Runabout” d24 fue fabricado en Detroit en 1909 y estaba planeado que a la vuelta del Titanic a Europa, el coche fuera en el barco para su presentación europea. Pero no pudo ser, y llegó a Europa en el Olympic.

El cuadro original “El sueño del Titanic”, del pintor santanderino Enrique Gran (fallecido en 1992) es otra de las piezas que se exhiben.

ENTRADAS

Horario: Todos los días de la semana (excepto lunes) de 11 a 21:30 horas

Se permite la entrada a la exposición hasta hora y media antes del cierre.

Precios en taquilla

  • De martesa Jueves

Gratis: Niñ@s hasta 6 años (acompañados). Si desean audioguía abonarán 3 EUROS.
Cuatro euros: Centros de Enseñanza. (Más de 20 estudiantes) .(PREVIA RESERVA).
Cinco euros: Grupos Especiales. Más 20 personas: Mayores de 65 años / Desempleados / Con Discapacidad, PREVIA RESERVA.
Cinco euros: Niñ@s de 6 a 12 años.
Seis euros: Grupos General. Más de 20 personas. (PREVIA RESERVA)
Seis euros ; Mayores de 65 años / Carnet joven / Desempleados / Con discapacidad. (Acreditación en Taquilla)
Ocho euros: Entrada General.

  • Precios en taquilla viernes, sábados, domingos y festivos 

Gratis: Niñ@s hasta 6 años (acompañados) Si desean audio guía abonarán 3 EUROS.
Seis euros : Grupos Especiales ( Mayores de 65 años / Desempleados / Con Discapacidad. PREVIA RESERVA

Seis euros: Niñ@s de 6 a 12 años.
Siete euros: Grupos General ( más de 20 personas) PREVIA RESERVA.
Ocho euros ; Mayores de 65 años / Carnet joven / Desempleados / Con discapacidad.) (Acreditación en Taquilla)
Diez euros: Entrada General

En todos los precios está incluida la utilización de la Audioguía

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X