El dibujante Manuel Álvarez Junco expone en la UA “Insight. La razón de la sinrazón”

El dibujante Manuel Álvarez Junco expone en la UA “Insight. La razón de la sinrazón”

Manuel Álvarez Junco, diseñador, dibujante y profesor de universidad, ha inaugurado esta mañana la exposición “Insight. La razón de la sinrazón” en la Sala Aifos de la Universidad de Alicante (Facultad de Filosofía y Letras III), junto a la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu. Los también dibujantes Enrique Pérez, Malagón, Ortifus, Harca y Nerja han querido acompañar a Junco en el acto inaugural de su exposición. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 27 de marzo, presenta una colección excepcional de las viñetas de Manuel Álvarez con 32 obras en metacrilato acompañadas de un catálogo, diseñado por él mismo, que incluye presencias destacadas de autores que escriben y reflexionan sobre su trabajo. La Universidad de Alicante galardonó en 2020 a Manuel Álvarez Junco con el premio Notario del Humor que otorga anualmente junto a la Federación de Caricaturistas de España (FECO-España) como parte de sus jornadas de Humor Social.
La obra gráfica que presenta Junco en la Universidad de Alicante sirve de reflexión sobre la relación entre la inteligencia y el humor, una relación que destaca el carácter incorrecto de lo humorístico como principal característica. En su intervención inaugural Junco ha explicado que “Insight es aquello que reúne unos cuantos elementos y les convierte en algo superior. Es el hilo que hace que unas palabras se vuelvan un discurso, que unos ingredientes sean un guiso, que unas formas se transformen en un dibujo comprensible» y ha añadido que “ese concepto está directamente relacionado con la inteligencia -la razón, la lógica- y en el caso de mi exposición con su contrapunto: la sinrazón del humor”. Humor e inteligencia se convierten así en dos conceptos cuya relación no se sabe si resulta estimulante o realmente preocupante, escribe el autor en el catálogo de la muestra con un texto en el que se plantea si “la Inteligencia Artificial será capaz de generar disrupciones genuinas del extraordinario campo del humor”.
Manuel Álvarez Junco (Zamora, 1948) ha publicado en distintos medios españoles y extranjeros: revistas Triunfo (España) y Saturday Review-World (NYC, EE.UU.), en el diario El País, Interviú y A Las Barricadas. Es profesor emérito del Departamento de Diseño e Imagen de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Previamente fue director del Departamento. Está a cargo de la dirección general de los cursos de verano en El Escorial. Miembro del jurado del Premio Nacional de Diseño de España, ha publicado su trabajo gráfico y realizado exposiciones individuales en Estados Unidos, China, Kuwait, Italia, Colombia y México. Ha escrito varios artículos y libros. El Espejo y el Martillo es su último libro  (Hammer and Mirror), Turpin Ed, Madrid 2017. En 2020 fue galardonado con el Premio Notario del Humor por la Asociación de dibujantes FECO España.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X