Aguas de Alicante celebra el 120 aniversario con un concierot solidario interpretado por la Orquestra Filharmònica de la Universitat d’Alacant

Aguas de Alicante celebra el 120 aniversario con un concierot solidario interpretado por la Orquestra Filharmònica de la Universitat d’Alacant

El vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante, Carles Cortés, el director de Comunicación y Relaciones Externas de Hidraqua y Aguas de Alicante, Martín Sanz, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Mª Dolores Padilla, presentaron el Concierto Solidario “120 Aniversario de Aguas de Alicante”, coorganizado por estas entidades y con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, a beneficio de la Fundación Emplea. Cortés, Sanz y Padilla, han estado acompañados en la presentación por Luar Gullian, en representación de la Fundación Emplea.

El Teatro Principal acogerá este concierto el próximo lunes 19 de noviembre a las 20:30 horas, interpretado por la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante (OFUA) bajo la dirección de Tobias Gossmann, agrupación musical de la que Hidraqua es patrocinador anual, tal y como ha detallado en su presentación Carles Cortés. El precio de las entradas/donativo es de 10 euros, ya disponibles en www.instantiket.es, y el mismo día del concierto, en la taquilla del Teatro Principal. El vicerrector ha puntualizado que también se ha habilitado la fila cero, para todos aquellos que no puedan asistir pero quieran colaborar con esta iniciativa solidaria.

Por su parte, Martín Sanz ha declarado que “este concierto solidario se engloba dentro de las acciones en las que Aguas de Alicante participa dentro del programa previsto con motivo de su 120 aniversario”. Asimismo, ha añadido que “colaborando con este concierto contribuimos al fomento de la cultura del talento, la educación y el conocimiento a la vez que apoyamos una iniciativa social, con un aliado de primer orden como es la Universidad de Alicante”.

La concejala de Cultura Mª Dolores Padilla ha asegurado que “es un placer ceder el Teatro Principal, el espacio escénico más emblemático de la ciudad, y una de nuestras joyas patrimoniales. Creemos firmemente en la idea de que el Ayuntamiento debe formar parte de aquellas iniciativas, que a través del fomento de la cultura, sirvan como herramienta para impulsar causas solidarias. Así lo seguiremos haciendo”.

Toda la recaudación de este concierto, incluido en la marca VEU Solidaria de la UA, se destinará a la Fundación Emplea, entidad sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de métodos y proyectos innovadores para favorecer la plena inserción laboral en el mercado de trabajo de las personas en riesgo de exclusión en el ámbito del empleo. Fundación Emplea trabaja apoyando a otras entidades sociales y empresas generando proyectos en red que busquen transferir innovación a sus agentes y promuevan el desarrollo de una economía más social. En concreto, el fin de esta recaudación irá destinada a un programa piloto que tiene como objetivo ayudar en uno de los grandes retos a los que las entidades sociales se tienen que enfrentar: la necesidad de desarrollar sus modelos organizacionales a unos más sostenibles y cada vez menos dependientes de las ayudas provenientes de terceros. Para ello, la fundación abrirá una convocatoria de participación en el que las entidades sociales de la provincia de Alicante podrán suscribirse y presentar su proyecto que deberá estar ligado al ámbito social, digital o medioambiental. Posteriormente, las candidaturas serán analizadas a través de un proceso de selección en la que se escogerá aquella iniciativa que muestre un mayor potencial de impacto positivo.

El director de la OFUA ha elegido, para esta ocasión especial, un repertorio que incluye piezas de «El sueño de una noche de verano» de Felix Mendelssohn; la «Pavane» de Gabriel Fauré; y algunas danzas y melodías populares de Rumania, del compositor húngaro Bela Bartók. Tal y como afirma Gossman, el punto fuerte de los conciertos lo constituye la Sinfonía núm. 40 en sol-menor, KV 550, de Wolfgang Amadeus Mozart. Esta obra enigmática es una de las últimas tres sinfonías del genial maestro. Su melancolía, tristeza y dramatismo, pero también sus momentos de esperanza, la han hecho una de las más famosas composiciones del mundo.

El concierto cuenta también con el apoyo de la Fundación Manuel Peláez, el Grupo Vectalia y la Diputación de Alicante, como patrocinadores anuales de la OFUA.

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X