MÁS POPULARES:

Casa de las Américas de Alicante: historia de un Centro...
El ciclo “Momentos Alhambra” llega al MARQ de Alicante ...
Presentan el Mapa Cultural de Alicante, herramienta dig...
LOBLANC
MENUMENU
  • Arte
    • Pintura
    • Escultura
    • Fotografía
    • Arquitectura
    • Diseño
    • Artesanía
  • Cine
    • Crítica
    • Festivales
    • Eventos
  • Escena
    • Teatro
    • Danza
    • Circo
  • Letras
    • Poesía
    • Novela
  • Música
    • Artístas
    • Festivales
    • Conciertos
  • Turismo
    • Gastronomía
    • Fiestas
    • Rutas
  • Cómic
  • Peques
  • Opinión
  • En Valencià
  • Agenda

Select Page

ALISSIA-03

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENUMENU
  • L´Alacantí
  • Alcoià-Comptat
  • Alt Vinalopó
  • Baix Vinalopó
  • Vinalopó Mitja
  • Les Marines
  • Vega Baja

  • Especiales
  • Vídeo Contigo
  • Viñeta
  • 100 Extraños-as
Newsletter

Newsletter

Mantente actualizado/a de todas las novedades.

¡Gracias!

Próximos Eventos

Mes actual

febrero

Alicante. La mesa del Arquitecto-a en el MACA MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante Plaza Sta. María, 3, 03002 Alicante

24sep(sep 24)19:0027may(may 27)19:00Alicante. La mesa del Arquitecto-a en el MACA(septiembre 24) 19:00 - (mayo 27) 19:00 MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, Plaza Sta. María, 3, 03002 AlicanteSecciones:ArteTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLa mesa del Arquitecto-a

Detalles del evento

Los sueños son la actividad estética más antigua… me dijo mi mesa, luego me lo recordó Borges y a mí me lo cuenta un arquitecto, el de la mesa. El MACA

Mostrar más

Detalles del evento

Los sueños son la actividad estética más antigua… me dijo mi mesa, luego me lo recordó Borges y a mí me lo cuenta un arquitecto, el de la mesa.

El MACA abre sus puertas al estudio y análisis de la arquitectura contemporánea a través del material más sensible: los dibujos, los planos, las maquetas… el mundo de la ideas. La mesa del arquitecto es un ciclo de encuentros en torno al arte y la arquitectura alrededor de una mesa donde se han dibujado muchos proyectos. Un tablero, un papel, la tensión: trazos y líneas, tintas que pertenecen a su memoria que ahora se desvelan para acercarnos a los creadores de espacios. Sus arquitecturas, sus influencias, sus orígenes, la trastienda de sus almas para que la mesa del arquitecto siga dibujando… y nosotros, aprendiendo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante cuyas colecciones están formadas por obras realizadas fundamentalmente en el siglo XX. Comprenden desde las llamadas vanguardias a cuantos planteamientos y manifestaciones plásticas se realizaron en las décadas de la segunda mitad de la pasada centuria. Están plasmadas sobre diferentes soportes y materiales, con dimensiones y técnicas diversas. A su vez, las exposiciones temporales están relacionadas con estos fondos y permiten ampliar o profundizar en algunos aspectos de cronología coetánea. Sin embargo, de las colecciones permanentes y de aquellas manifestaciones temporales la arquitectura contemporánea queda ausente.

La propia arquitectura del MACA, un proyecto creado y dirigido por el Estudio Sancho Madridejos es un hermoso edificio de gran eficacia funcional. La proyección sincopada de espacios horizontales y verticales establece un orden formal basado en la geometría y la textura de los materiales empleados en la construcción, al tiempo que descubre una especie de tensión resuelta por el recorrido cenital de la luz, una especie de espiritualidad “sentida” más emocional que real.

El MACA propone en formato de conversación, unos encuentros en torno al arte y la arquitectura alrededor de la mesa del arquitecto. En la Biblioteca del MACA, los últimos jueves de cada mes, de enero a mayo de 2015. Este primer ciclo constará de diferentes manifestaciones. La primera y fundamental mostrar obras de un arquitecto relacionado por su actividad vital y profesional con la provincia de Alicante. El criterio de selección estará condicionado a la modernidad de las propuestas entendida esa modernidad, en primer lugar, en sentido cronológico atendiendo a aquellas arquitecturas y arquitectos que fueron protagonistas y partícipes en el advenimiento de la contemporaneidad. La exposición de alguna maqueta permitirá ofrecer modelos tridimensionales reivindicando la maqueta como modelo, tal como defendían los autores del Renacimiento. Y para ilustrar el proceso completo de trabajo, se mostrarán desde los esbozos y croquis preliminares a los planos del proyecto y los apuntes desarrollados durante el proceso de la obra. Todo ello con el fin último de comprender y apresar de alguna forma, el espacio construido.

La mesa del arquitecto, una mesa de 1912, real y presente (depositada en el MACA por su propietario Alfonso Navarro Guzmán), sirve de sustento ideológico para vincular las muestras y servirá de soporte material de las maquetas para poder recorrer mientras soñamos, el espacio imaginado.

PROGRAMA:

Hora

Septiembre 24 (Jueves) 19:00 - Mayo 27 (Jueves) 19:00

Localización

MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

Plaza Sta. María, 3, 03002 Alicante

Organizador

MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

CalendarGoogleCal

Nueva temporada de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE) Gran Teatro de Elche C/ Kursaal, 3 Elche

01ene10:0005jun(jun 5)21:00Nueva temporada de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE)(enero 1) 10:00 - (junio 5) 21:00 Gran Teatro de Elche, C/ Kursaal, 3 ElcheSecciones:Conciertos,MúsicaTerritorio:Baix Vinalopó Etiquetas de EventosOrquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE)

Detalles del evento

La concejala de Cultura, Marga Antón, junto con el director titular de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE), Minhea Ignat, y el presidente, Miguel García, han presentado la nueva

Mostrar más

Detalles del evento

La concejala de Cultura, Marga Antón, junto con el director titular de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE), Minhea Ignat, y el presidente, Miguel García, han presentado la nueva temporada de la orquesta ‘Musica Mundi’ que cuenta con una amplia programación y que arrancará con el concierto de Año Nuevo. La organización mantiene el precio de los abonos que tendrán un coste de 68 euros en el patio de butacas, 59 en el anfiteatro y 52 en el paraíso para que no suponga ningún esfuerzo adicional al público.

El director titular de la orquesta ha explicado una programación que arrancará el 1 de enero con el emblemático concierto de Año Nuevo donde se representará la ópera ‘La Serva Padrona’ que contará con la soprano de la tierra Pepi Lloret y el barítono de Madrid Jorge Álvarez Mora.

En los meses siguientes habrá representaciones de gran nivel como ‘La oración del torero’ con la violinista Cecilia Martínez Rodríguez, el 13 de febrero; ‘Bella Italia’ con la música de A. Corelli, el 12 de marzo; ‘B&B’ sobre los artistas Brahms y Beethoven, el 10 de abril; ‘América’, inspirada en los compositores Coplan y Dvorak, el 7 de mayo, y ’Los adioses del Quijote’, el 5 de junio.

 

Hora

Enero 1 (Viernes) 10:00 - Junio 5 (Sábado) 21:00

Localización

Gran Teatro de Elche

C/ Kursaal, 3 Elche

Organizador

Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE)

CalendarGoogleCal

Altea. Exposición “Wallscapes” del fotógrafo Carlos Balsalobre Palau de Altea Calle d\'Alcoi, 18

22ene(ene 22)10:0014mar(mar 14)20:00Altea. Exposición “Wallscapes” del fotógrafo Carlos Balsalobre(enero 22) 10:00 - (marzo 14) 20:00 Palau de Altea, Calle d'Alcoi, 18Secciones:ArteTerritorio:Les Marines Etiquetas de EventosALTEA,carlos balsalobre,Wallscapes

Detalles del evento

Hasta el próximo 14 de marzo, permanecerá abierta en Palau Altea la exposición “Wallscapes” del fotógrafo alicantino Carlos Balsalobre. Una muestra que reúne 11 obras de gran formato, que el

Mostrar más

Detalles del evento

Hasta el próximo 14 de marzo, permanecerá abierta en Palau Altea la exposición “Wallscapes” del fotógrafo alicantino Carlos Balsalobre. Una muestra que reúne 11 obras de gran formato, que el autor ha gestado a lo largo de una década y a la que se puede considerar como una obra íntima que impresiona y toca la sensibilidad.

Según el propio autor, esta exposición “es la intención de hablar sobre el propio medio fotográfico más que sobre los sujetos que aparecen en las fotos, porque intento trabajar en cómo conseguir la abstracción en la fotografía, cuando realmente lo que tenemos como materia prima es la propia realidad. Trato de conseguir esa abstracción extrayendo a los sujetos de su lugar original, primero descontextualizándolos  y por último  magnificando la obra para llevarla a la sala, a otro contexto diferente, como supuesta obra artística”.

Hora

Enero 22 (Viernes) 10:00 - Marzo 14 (Domingo) 20:00

Localización

Palau de Altea

Calle d'Alcoi, 18

Organizador

Ayuntamiento de Altea

CalendarGoogleCal

En Facebook

En Facebook

Valoraciones

  • Striptease Verbal: poesía tras el biombo
    Puntuación: 15%

En Twitter

Mis tuits

Follow Us

  • Facebook

  • Twitter

Comentarios

  • Redacción LoBlanc.info 22/08/2020
    on El Festival Celsius 232 de literatura en el año de la covid
  • Redacción LoBlanc.info 22/08/2020
    on THE MODEL ROCKETS este viernes en la Sala Stereo de Alicante
  • Redacción LoBlanc.info 22/08/2020
    on Maxi Velloso: «el que va a passar és una entrevista, la resta no és imaginable»
  • Redacción LoBlanc.info 22/08/2020
    on La Generalitat i l’Ajuntament d’Alacant aposten per la promoció del valencià en els llibrets de Fogueres i Barraques
  • Redacción LoBlanc.info 22/08/2020
    on Confesiones de un lector de mierda (IX). Ferrater

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

Medios Afines

  • ALICANTEMAG
  • UALA
  • ALICANTE LIVE MUSIC
  • ARTS. Revista de Cultura
  • INFORMACIÓN. Cultura
  • ALICANTEPLAZA. Cultura
  • PANDORA MAGAZINE
  • TRANSIBERIAM EXPRESS Radio
  • CONECTADOS EN LA NOCHE. Radio Aspe 103.4
  • RADIO ARTEGALIA
  • COPE ALICANTE
Logo Eléctrico Romance
Capitán Segarra, 43 - 4º C
03004-ALICANTE

Tel. 630 83 82 15
630838215
loblanc.redaccion@gmail.com

+ LoBlanc

  • #Somos
  • #Línea Editorial
  • #Nosotros-as
  • #Publicidad
  • #Aviso Legal
  • #Contacto

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress

Esta página utiliza cookies Ok ¿Aceptas? Leer Aviso Legal
X