«Carmen» de Víctor Ullate Ballet en el Teatro Chapí de Villena
El sábado 15 de diciembre el Teatro Chapí pondrá en escena el primer espectáculo del período...
Read MorePosted by Pepa Navaro Ribera | 13 Dic 2018 | 0 |
El sábado 15 de diciembre el Teatro Chapí pondrá en escena el primer espectáculo del período...
Read MorePosted by Pepa Navaro Ribera | 15 Nov 2018 | 0 |
Novembre és el mes de l’òpera en la programació del Teatre Chapí. En aquesta ocasió, podrem...
Read MorePosted by Pepa Navaro Ribera | 15 Nov 2018 | 0 |
Noviembre es el mes de la ópera en la programación del Teatro Chapí. En esta ocasión, podremos...
Read MorePosted by Pepa Navaro Ribera | 07 Nov 2018 | 0 |
Després de la seua estrena el setembre passat, “La Golondrina” protagonitzada per Carmen Maura i...
Read MorePosted by Pepa Navaro Ribera | 07 Nov 2018 | 0 |
Tras su estreno el pasado septiembre, “La Golondrina” protagonizada por Carmen Maura y Félix Gómez...
Read MoreMantente actualizado/a de todas las novedades.
mayo
DivulgArte es el ciclo de conferencias por pares donde interviene, en cada sesión, un artista y un científico/investigador. Cada uno de ellos participa divulgando sus conocimientos, de investigación y artísticos, explicando
Mostrar más
DivulgArte es el ciclo de conferencias por pares donde interviene, en cada sesión, un artista y un científico/investigador. Cada uno de ellos participa divulgando sus conocimientos, de investigación y artísticos, explicando el artista su obra y aclarando el investigador cuánto de ciencia y de Investigación tiene el arte. Al término de éstas se establece un diálogo con el que se pretende probar la confluencia que se produce entre ambos profesionales y disciplinas, validando que el arte y la investigación, sea científica o no, están más cerca el uno de la otra de lo que pueda parecer a priori.
Programa
Jueves 20 de enero de 2022
EL ORIGEN DE LA VIDA, ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE
Jueves 24 de febrero de 2022.
HUMOR, IRONÍA Y ARTE
Miércoles 30 de marzo de 2022
COMUNICACIÓN, FAKES Y ARTE
Jueves 26 de mayo de 2022
MEMORIA Y ARTE
Enero 20 (Jueves) 20:00 - Mayo 26 (Jueves) 21:30
Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante
Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 Alicante
El Ayuntamiento de Alicante presenta la quinta edición de los 'Senderos de Primavera'
Mostrar más
El Ayuntamiento de Alicante presenta la quinta edición de los ‘Senderos de Primavera’, una programación de la Concejalía de Medio Ambiente, con seis itinerarios ambientales guiados de la Red de Senderos Urbanos que se realizarán en fines de semana alternos, comprendidos entre el 27 de marzo y el 4 de junio de 2022.
Torres de la Huerta
En la mañana del último domingo de abril, el itinerario por las Torres de la Huerta conjugará el conocimiento de la función que tenían ‘las Torres’ con su actual valor y entorno medioambiental, realizando un recorrido de unos ocho kilómetros que pasará por 11 de las torres.
En el año 2014, la concejalía de Medio Ambiente incorporó el sendero ‘Torres de la Huerta’ a la Red de Senderos Urbanos con la publicación del itinerario que, en parte, atendía a los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Alicante celebrado el 31 de julio del 2013 para que impulsara ‘la ejecución y señalización del itinerario circular que discurre íntegramente por el término municipal de Alicante uniendo distintas Torres de la Huerta, con información de la ruta establecida y que forma parte del Proyecto “Torres de la Huerta y Movilidad Comarcal” elaborado por los colectivos Alacant en Bici, Plinthus y Colectivo por la Recuperación de las Torres de la Huerta’.
A partir de mayo, los itinerarios pasarán a realizarse los sábados por la tarde. Como nexo de la programación con el anterior sendero por ‘las Torres’, el 7 de mayo se realizará el itinerario ambiental por el monte Orgegia, con un recorrido circular de 3 km por este espacio que ha sido testigo de la transformación de la Huerta de Alicante y que en el 2006 fue el primer parque forestal urbano de Alicante.
Serra Grossa y Colmenares
La programación continuará con uno de los senderos más demandados, el de la Sierra de San Julián, la Serra Grossa, que se realizará en la tarde del sábado 21 de mayo, combinando lo medioambiental con la riqueza histórica que alberga esta sierra litoral e hito.
Como viene siendo habitual en las últimas ediciones de ‘Senderos de Primavera’, la programación concluirá el 4 de junio con una marcha de 9 km, entre ida y vuelta, que partirá del alicantino barrio de San Gabriel, transitando por el paraje de ‘El Porquet’ para llegar al sendero sierra de los Colmenares, sierra atravesada en parte por la que en 1955 fue declarada ‘Cañada Real del Portichol’.
La actividad es gratuita y abierta al público general, requiriendo inscripción previa y con un máximo de 50 plazas por itinerario, estableciendo las pertinentes medidas preventivas COVID-19, con el fin de poder ofrecer una adecuada atención al público participante, ya que cada itinerario estará guiado por dos educadores ambientales con el apoyo de personal de la Concejalía de Medio Ambiente.
Inscripciones
El periodo de inscripción para el primer itinerario de Senderos de Primavera 2022 se abre el lunes 14 de marzo a las 10:00 horas. Las personas interesadas en preinscribirse pueden realizarlo llamando al número de teléfono 965960034 (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas) o en el correo electrónico: ceam.benacantil@alicante.es realizando la inscripción dentro del periodo establecido para cada uno de los senderos programados. Las solicitudes de inscripción que se remitan por correo electrónico sólo se recepcionarán si se realizan a partir de las 10:00 horas del día fijado en que se inicia la inscripción para cada uno de los itinerarios programados y finalizará a las 14:00 horas del último día de inscripción fijado para los mismos, admitiéndose un máximo de 4 preinscripciones por solicitud.
Marzo 14 (Lunes) 10:00 - Mayo 21 (Sábado) 10:00
La concejalía de Cultura, en colaboración con el área de Mercados, a través del Archivo Municipal, conmemora la celebración, el próximo 12 de noviembre, de los cien años de la
Mostrar más
La concejalía de Cultura, en colaboración con el área de Mercados, a través del Archivo Municipal, conmemora la celebración, el próximo 12 de noviembre, de los cien años de la inauguración del Mercado Central en su actual ubicación.
Las fotografías, rememoran la construcción del Mercado de abastos, donde se puso la primera piedra el 11 de febrero de 1911, aprovechando la visita del rey Alfonso XIII a Alicante.
La muestra continua con algunas fotografías del interiores y exteriores de puestos de carne, pescado, salazones y de frutas y verduras, con su mejora en los años ochenta para dar mejor servicio, así como un recorrido por la tradicional Hoguera del Mercado Central que planta su monumento junto al edificio del mercado.
Esta exposición permanecerá en los ventanales del Archivo Municipal a la vista del público desde el 6 de abril hasta el 5 de junio. Después, se trasladará a las instalaciones del propio Mercado Central donde quedará expuesta.
Abril 6 (Miércoles) 10:00 - Junio 5 (Domingo) 20:00
Archivo Municpal de Alicante
Carrer Llauradors, 16
La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios