Presentació de “Hijos de un país sin Dios” d’Eduardo Lostal Piñeiro
El pròxim 19 de maig, en la llibreria 80 Mundos, a les 19’00 hores, tindré el plaer...
Read MorePosted by Sandra de Oyagüe | 17 May 2022 | 0 |
El pròxim 19 de maig, en la llibreria 80 Mundos, a les 19’00 hores, tindré el plaer...
Read MorePosted by Sandra de Oyagüe | 17 May 2022 | 0 |
El próximo 19 de mayo, en la librería 80 Mundos, a las 19’00 horas, tendré el placer de acompañar...
Read MorePosted by Sandra de Oyagüe | 10 May 2022 | 0 |
L’alacantina Elia Barceló, va presentar el passat 28 d’abril en les jornades...
Read MorePosted by Sandra de Oyagüe | 10 May 2022 | 0 |
La alicantina Elia Barceló, presentó el pasado 28 de abril en las jornadas literarias de Elda una...
Read MorePosted by Sandra de Oyagüe | 19 Abr 2022 | 0 |
En esta ocasión no voy a hablar de la presentación de una novela sino de un libro de divulgación,...
Read MoreMantente actualizado/a de todas las novedades.
mayo
La concejalía de Cultura, en colaboración con el área de Mercados, a través del Archivo Municipal, conmemora la celebración, el próximo 12 de noviembre, de los cien años de la
Mostrar más
La concejalía de Cultura, en colaboración con el área de Mercados, a través del Archivo Municipal, conmemora la celebración, el próximo 12 de noviembre, de los cien años de la inauguración del Mercado Central en su actual ubicación.
Las fotografías, rememoran la construcción del Mercado de abastos, donde se puso la primera piedra el 11 de febrero de 1911, aprovechando la visita del rey Alfonso XIII a Alicante.
La muestra continua con algunas fotografías del interiores y exteriores de puestos de carne, pescado, salazones y de frutas y verduras, con su mejora en los años ochenta para dar mejor servicio, así como un recorrido por la tradicional Hoguera del Mercado Central que planta su monumento junto al edificio del mercado.
Esta exposición permanecerá en los ventanales del Archivo Municipal a la vista del público desde el 6 de abril hasta el 5 de junio. Después, se trasladará a las instalaciones del propio Mercado Central donde quedará expuesta.
Abril 6 (Miércoles) 10:00 - Junio 5 (Domingo) 20:00
Archivo Municpal de Alicante
Carrer Llauradors, 16
En la serie Schwindel, se realiza una reflexión en torno a este movimiento artístico, la imagen digital y su traslación al mundo real. Se reflexiona sobre la bidimensionalidad y la
Mostrar más
En la serie Schwindel, se realiza una reflexión en torno a este movimiento artístico, la imagen digital y su traslación al mundo real. Se reflexiona sobre la bidimensionalidad y la tridimensionalidad con la manipulación de imágenes impresas.
La abstracción de pureza geométrica que suelen definir las piezas de Op art son un punto de partida para la búsqueda de lo orgánico que nace de la fragmentación de formas geométricas unidas mediante collage. En su creación se utilizan diferentes tipos de papel variando colores y texturas metálicas, impresos con un patrón geométrico de líneas gruesas verticales en negro. Estas piezas se recortan, se doblan y se acoplan a modo de tejido collage, que posteriormente se manipula creando unas ondas que sobresalen del conjunto bidimensional y qué varían el patrón geométrico acentuando su efecto tridimensional. Se ha utilizado una impresora láser manipulada en la que aparecen imperfecciones aleatoriamente, añadiendo un carácter mas orgánico mediante líneas, puntos y manchas de diferentes valores cromáticos y zonas en que se pierde la tinta.
El resultado es un tejido geométrico con apuntes orgánicos que rompen con la bidimensionalidad de la impresión. Estas piezas son una apelación a los sentidos y a la experiencia directa con la obra, de gran poder hipnótico que golpean al espectador, provocando una especie de vértigo y mareo, significados de la palabra alemana “Schwindel” que titula la serie.
Abril 7 (Jueves) 19:00 - Junio 3 (Viernes) 20:30
Alcoy acogerá una nueva iniciativa cultural, se trata de una muestra de microteatro organizada por la Sociedad El Trabajo con la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy. Cada semana se representará una
Mostrar más
Alcoy acogerá una nueva iniciativa cultural, se trata de una muestra de microteatro organizada por la Sociedad El Trabajo con la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy.
Cada semana se representará una obra de 15 minutos en cuatro sesiones. Empezarán el 30 de abril y acabarán el 18 de junio.
Han explicado todos los detalles en rueda de prensa el concejal de Cultura, Raül Llopis, el presidente de la Sociedad El Trabajo, Ricardo Canalejas y el director creativo de la iniciativa; Hugo Aracil.
Rueda de prensa: https://youtu.be/aPw7oPY-mKI
Abril 30 (Sábado) 10:00 - Junio 18 (Sábado) 20:00
La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios