Ayuntamiento de Alicante aprueba aportación municipal para recuperación del Castillo de San Fernando

Ayuntamiento de Alicante aprueba aportación municipal para recuperación del Castillo de San Fernando

La Junta de Gobierno Local ha adoptado en la sesión ordinaria, celebrada el 26 de diciembre de 2017, el compromiso firme, formal y expreso de realizar la habilitación presupuestaria del 50% del coste de las obras del “Proyecto de recuperación arquitectónica y accesibilidad en el Castillo de San Fernando de Alicante para su promoción cultural y turística sostenible”.

El presupuesto para llevar a cabo esta actuación centrada en la recuperación y puesta en valor del Castillo de San Fernando asciende a 998.850 euros, que serán financiados además de con la citada aportación municipal, mediante la cofinanciación por el Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2014-2020, en concreto dentro del eje prioritario 6, que contempla los proyectos que tengan incidencia en la promoción de la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio cultural, facilitando su preservación y consideración de fuente de actividad y riqueza local, potenciando la actividad turística sostenible.

El Ayuntamiento de Alicante accede a esta convocatoria, con un una propuestra elaborada desde la concejalía de Memoria Histórica y la de Turismo para solicitar la ayuda financiera correspondiente.

Actualmente el Castillo de San Fernando tiene un gran protagonismo dentro del plan de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de la ciudad , conocido como EDUSI Alicante, que tiene como misión la recuperación y dinamización de una gran área urbana y forma parte de esta línea de actuaciones que dotarán uso a este monumento y convertirlo en motor de desarrollo de la zona.

Otra prioridad temática del eje 6, dentro de sus objeticos específicos, está encaminada a promover la protección del patimonio natural de zonas urbanas que pertenezcan a la zona EDUSI y requieran de una intervención restauratoria.

Un aspecto esencial que recoge esta propuesta es la generación de un recorrido sostenible que permita acceder a todos los espacios del Castillo. Esta mejora de la accesibilidad por la entrada original, hará que la vinculación entre el patrimonio cultural, naturaleza y turismo, sea más fuerte, ya que se habilitarán entradas por las rampas que rodean el monte Tossal, desde las que se podrá contemplar todo el paisaje urbano de Alicante, su mar y sus hitos.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X