«Azorín: un monover universal» se presenta en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante

«Azorín: un monover universal» se presenta en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante

Con motivo del 50 aniversario de la muerte de José Martínez Ruiz “Azorín” en el año 2017, se celebraron diferentes actos y actividades en honor del universal escritor monovero. Desde la Casa-Museu Azorín de Monòver se coordinó la adaptación al cómic por los autores Antonio Escolano, Juan Soler y Vicente Damian de varios de cuentos de Azorín.

El resultado es el Comic  «Azorín: un monover universal» editado por la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport que será presentado, dentro de las actividades del Aula de Cómic de la Universidad de Alicante, el martes 8 de mayo a las 17:00h en la segunda planta del edificio de la Facultad de Educación en el Seminario de Innovación y Formación Didáctica en la Universidad de Alicante.

Ocho cuentos de Azorín en castellano y valenciano

El Comic «Azorín: un monover universal» se editó en castellano y valenciano. Se recogen 8 de los cuentos del escritor escritor monovero, José Martínez Ruiz “Azorín”: 

  • El fin de un mundo (Adaptación de Antonio Escolano con la colaboración de Juan Soler).
  • Fabia Linde (Antonio Escolano).
  • El Paraguas (Antonio Escolano).
  • El Pie de la Duquesa (Antonio Escolano con la colaboración de Juan Soler).
  • El primer milagro. (Vicente Damian)
  • Un civilización que se acaba (Antonio Escolano)
  • La mariposa y la llama (Antonio Escolano con la colaboración de Juan Soler).
  • La Voluntad (Antonio Escolano).

Las adaptaciones de los cuentos de Azorín buscan adaptar a un público infantil y juvenil los cuentos, representando con exactitud el texto original. El Comic «Azorín: un monover universal» se encuentra disponible en la Biblioteca Valenciana on line

 

 

Tres autores para llevar los cuentos de Azorin al Cómic

Antonio Escolano y Juan Soler son ejemplos de nuestros autores más veteranos. Ambos se inician en el dibujo con los dibujantes Jordi Franch, Demetrio Sánchez y Fuentes Man, dibujando como profesionales para diversos países como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Italia, Yugoslavia, etc.

A través de las agencias Berdon Art, Selecciones Ilustradas, Norma Editorial y la editorial Charton Cómics (Usa). Desde 1983 a 1986 publican varias historias propias para el suplemento “Pequeño País” del diario El País. Ha trabajado conjuntamente en numerosos trabajos. Antonio Escolano desde 1985 simultanea el cómic con el diseño gráfico creando el estudio de diseño y publicidad “Escolano&Estudio”. Realizando trabajos para diversas instituciones. Por su parte, Juan Soler simultanea sus trabajos de cómic con la pintura.

Vicente Damián es licenciado en bellas artes y en psicología, con formación especializada en ilustración y en diseño gráfico. Ha desarrollado varios proyectos cooperativos y personales como autor de cómic e ilustrador. También ha realizando ilustraciones para diferentes publicaciones en formato físico y digital (relatos, portadas de libros), así como, varias exposiciones individuales y colectivas de ilustración y cómic.

En 2014 Vicente Damián publica su primer cómic: El Cauterizador, en la editorial Libros.com. Combina su labor en el cómic con su faceta de profesor de cursos de cómic, miembro de jurados y conferenciante. En 2015 publica junto con Beatriz Bernd «Jaime quiere ser un árbol», en la editorial ECU. Recientemente ha colaborado en la revista «Egorama», con la antología «De-Tinta» y con nuestra revista en la sección VIÑETA LOBLANC

Si conoces alguien al que pudiese interesarle este evento, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X