Benidorm proyecta dos nuevos Espais d’Art Urbà ampliando su museo al aire libre

Benidorm proyecta dos nuevos Espais d’Art Urbà ampliando su museo al aire libre

En el Día Internacional de los Museos, Pellicer anima a visitar las exposiciones de Boca del Calvari, las esculturas de Plensa y Arne Quinze, y las fotografías de José Bravo
El Ayuntamiento de Benidorm está trabajando en el proyecto de dos nuevos Espais d’Art Urbà, que elevarán a nueve el número de espacios expositivos de este tipo en la ciudad. La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha indicado que “ampliamos de esta forma nuestro museo al aire libre y lo hacemos llevando esta propuesta a los dos extremos de nuestra primera línea: el Paseo de Tamarindos en La Cala y el tramo final del Paseo de Levante en el Rincón de Loix”.
Siguiendo el concepto y diseño del resto de Espais d’Art, los dos en proyecto también contarán con muppis retroiluminados. En el caso del de Tamarinos, la edil ha avanzado que se ubicará “en el entorno del Mirador de la Música, punto en el que se rinde homenaje a la música y a los festivales y en el que se marca la transición de nuestro Festival Internacional de la Canción al Benidorm Fest”.
Justamente la música será el hilo conductor de la primera propuestas expositivo de este nuevo Espai d’Art en Tamarindos. 
Pellicer ha trasladado toda esta información coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, en el que ha animado a la ciudadanía “a visitar las exposiciones que ahora mismo se exhiben en nuestro Museu Boca del Calvari, en los Espais d’Art Urbà y en dos puntos tan emblemáticos de la ciudad como El Castell y el Paseo de Poniente”.
En el primero, se pueden ver las muestras ‘Guardianes del mar. La Torre de les Caletes’, centrada en la torre vigía benidormense y en el material recuperado durante el proyecto de consolidación de este BIC, y ‘Guardianes de piedra’, sobre las fortificaciones de la provincia de Alicante.
Las ‘Invitaciones’ del fotógrafo José Bravo, repartidas por seis de los siete Espais d’Art Urbà, son la segunda propuesta para este Día Internacional de los Museos; y la tercera, las esculturas monumentales ‘Silvia’ y ‘María’ de Jaume Plensa en El Castell y las firmadas por Arne Quinze en su ‘My Secret Garden’ que jalonan un tramo del Paseo de Poniente. Además, en el recorrido por el paseo también se pueden ver las esculturas de los cisnes del artista Hung Yi.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X