Agenda cultural de la Diputación de Alicante del 22 al 28 de febrero
MARQ Exposición permanente El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional,...
Sigue Leyendopor Redacción LoBlanc.info | 22 Feb 2021 | Alcoia-Comptat, Especiales, L´Alacantí | 0 |
MARQ Exposición permanente El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional,...
Sigue Leyendopor Redacción LoBlanc.info | 19 Feb 2021 | Alcoia-Comptat, Arte, Pintura | 0 |
Carlos García de Cortázar y Nebreda, un alcoyano que reside actualmente en Madrid, ha donado 8...
Sigue Leyendopor Redacción LoBlanc.info | 19 Feb 2021 | Alcoia-Comptat, Gastronomía, Turismo | 0 |
El Pabellón de las hierbas culinarias es la última apuesta impulsada por la Estación Biológica...
Sigue Leyendopor Daniel Arce | 18 Feb 2021 | Alcoia-Comptat, Letras | 0 |
El departamento de comunicación del Ayuntamiento de Alcoy ha informado, el martes 16 de febrero,...
Sigue Leyendopor Redacción LoBlanc.info | 13 Feb 2021 | Alcoia-Comptat, Arte | 0 |
Esta semana ha tenido lugar la presentación de la web de la plataforma Industri.Art...
Sigue Leyendopor Redacción LoBlanc.info | 06 Feb 2021 | Alcoia-Comptat, Arte, Noticias | 0 |
Recordamos que hace dos años el Ayuntamiento de Alcoy, a través del IVAM Cada Alcoi, puso en...
Sigue Leyendopor Daniel Arce | 25 Feb 2021 | Agenda, L´Alacantí | 0 |
La Universidad de Alicante ha presentado ya su “IX Seminario Permanente Modernas de Épocaˮ, que...
por Redacción LoBlanc.info | 25 Feb 2021 | Escena, L´Alacantí, Teatro | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 24 Feb 2021 | L´Alacantí, Música | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 25 Feb 2021 | Alt Vinalopó, Escena, Teatro | 0 |
Tras la paralización en enero de la actividad escénica a consecuencia de la crisis sanitaria, el...
por Daniel Arce | 20 Feb 2021 | Arte, Vinalopó Mitja | 0 |
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Cultura, anunció el jueves 18 de febrero la...
por Redacción LoBlanc.info | 22 Feb 2021 | Baix Vinalopó, Rutas, Turismo | 0 |
La concejala de Urbanismo, Ana Arabid, ha anunciado que la Junta de Gobierno Local ha acordado...
por Esther Abellán Rodes | 23 Feb 2021 | Les Marines, Letras, Poesía, Territorio | 0 |
“Me ha llegado tu cuerpo / como liberación, / y no sentí ninguna / necesidad / de preguntar /...
por Redacción LoBlanc.info | 21 Feb 2021 | Especiales, Les Marines | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 22 Feb 2021 | Rutas, Turismo, Vega Baja | 0 |
Ángel Noguera, concejal de Infraestructuras, ha informado de la presentación ante la Asociación de...
por Redacción LoBlanc.info | 17 Feb 2021 | Rutas, Turismo, Vega Baja | 0 |
por Daniel Arce | 14 Feb 2021 | Arte, Vega Baja | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 15 Dic 2020 | 0 |
Los escritores Paco Sanguino y Martín Sanz promotores del nuevo libro “Todo era Marzo y otros...
por Redacción LoBlanc.info | 22 Feb 2021 | 0 |
Luis Antonio Mac-Beath, Luant (La Habana 1955) llega a LOBLANC con un palmarés brillante, tras...
por Daniel Arce | 23 Feb 2021 | 0 |
Son muchos, quizá demasiados, los artículos que se han escrito ya este último año en torno a la...
por Alma Merced Pérez | 23 Ene 2021 | 0 |
por Jose Navarro | 07 Ago 2020 | 0 |
por Alma Merced Pérez | 25 Jul 2020 | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 24 Dic 2020 | 0 |
El próximo sábado 26 de diciembre, a las 17.30 horas, comienza la decimocuarta edición del...
por Redacción LoBlanc.info | 25 Feb 2021 | 0 |
La Universidad de Alicante lanza la campaña “Mujeres de Ciencia. Un camino por sus investigaciones...
por Daniel Arce | 22 Feb 2021 | 0 |
Este viernes 26 de febrero, a las 12:00 horas, el Instituto Gil – Albert ofrecerá un...
por Redacción LoBlanc.info | 24 Feb 2021 | 0 |
Este jueves la Filmoteca de Alicante en el Teatro Arniches proyectará la película LA MUJER DEL...
por Redacción LoBlanc.info | 24 Feb 2021 | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 25 Feb 2021 | 0 |
Tras la paralización en enero de la actividad escénica a consecuencia de la crisis sanitaria, el...
por Redacción LoBlanc.info | 24 Feb 2021 | 0 |
por Esther Abellán Rodes | 23 Feb 2021 | 0 |
“Me ha llegado tu cuerpo / como liberación, / y no sentí ninguna / necesidad / de preguntar /...
por Redacción LoBlanc.info | 25 Feb 2021 | 0 |
La actuación Eterno Morricone, con Ensemble Le Muse, orquesta de cámara italiana compuesta por...
por Redacción LoBlanc.info | 24 Feb 2021 | 0 |
por Daniel Arce | 12 Feb 2021 | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 23 Feb 2021 | 0 |
La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que en la próxima junta de...
por Redacción LoBlanc.info | 22 Feb 2021 | 0 |
Luis Antonio Mac-Beath, Luant (La Habana 1955) llega a LOBLANC con un palmarés brillante, tras...
por Redacción LoBlanc.info | 04 Ene 2021 | 0 |
por Redacción LoBlanc.info | 15 Dic 2020 | 0 |
febrero 2021
Secciones:
Todos
Todos
Arte
Artesanías
Cine
Conciertos
Escena
Escultura
Especiales
Letras
Música
Novela
Peques
Pintura
Poesía
Teatro
Turismo
Territorio:
Todos
Todos
Alcoia-Comtat
Alt Vinalopó
Baix Vinalopó
L´Alacantí
Les Marines
Vega Baja
Vinalopó Mitja
Peques:
Todos
Todos
Peques
La Universidad de Alicante presenta su programación de artes escénicas ACUA para el mes de febrero, integrada por la emisión online de los últimos estrenos de sus Aulas de Teatro
Mostrar más
La Universidad de Alicante presenta su programación de artes escénicas ACUA para el mes de febrero, integrada por la emisión online de los últimos estrenos de sus Aulas de Teatro y Danza, ante la actual situación sanitaria. Todas las retransmisiones podrán verse en la página www.veu.ua.es/agenda.
Gente que habla sola. Aula de Teatro de la Universidad Permanente de la UA
«El paisaje urbano se ha llenado, poco a poco, de gente que habla sola. Realmente no habla sola. Presumiblemente habla a alguien, pero el teléfono por el que habla se ha ido volviendo cada vez más invisible. Así que da la impresión de que nuestras calles se han convertido en un enorme pasillo de psiquiátrico. Gente que habla sola muestra la soledad que se esconde detrás de este aparente exceso de comunicación que nos rodea». Begoña Tenés dirige al grupo de la UPUA del Aula de Teatro UA sobre un texto del dramaturgo alicantino Juan Luís Mira.
(Jueves) 20:00 - 21:00
Universidad de Alicante
Carretera San Vicente del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig
Charla Online “La caída del mundo clásico” Ponente: Juan Adrada En esta charla desvelaremos algunas de las causas más importantes por las que se produce la caída del mundo clásico, que supuso la destrucción
Mostrar más
Charla Online
“La caída del mundo clásico”
Ponente: Juan Adrada
En esta charla desvelaremos algunas de las causas más importantes por las que se produce la caída del mundo clásico, que supuso la destrucción de sus enseñanzas y sus obras principales, a veces de forma deliberada para favorecer las nuevas creencias que poco a poco se iban imponiendo. Conforme el fanatismo se abrió paso, se derrumbaron altares y templos que habían permanecido en pie durante siglos, se quemaron libros y se destruyeron obras de arte, dando nacimiento a una época de oscurantismo que se extendería por siglos.
Esta actividad se desarrollará online a través de la plataforma Zoom. Sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace
https://zoom.us/j/95618927646?pwd=K0NweDVTalgyRTFzYVBaS2JqbFBnUT09
(Jueves) 20:00 - 21:00
Centro Imaginalia Avda. General Marvá, 16
Mantente actualizado/a de todas las novedades.
febrero
Los sueños son la actividad estética más antigua… me dijo mi mesa, luego me lo recordó Borges y a mí me lo cuenta un arquitecto, el de la mesa. El MACA
Mostrar más
Los sueños son la actividad estética más antigua… me dijo mi mesa, luego me lo recordó Borges y a mí me lo cuenta un arquitecto, el de la mesa.
El MACA abre sus puertas al estudio y análisis de la arquitectura contemporánea a través del material más sensible: los dibujos, los planos, las maquetas… el mundo de la ideas. La mesa del arquitecto es un ciclo de encuentros en torno al arte y la arquitectura alrededor de una mesa donde se han dibujado muchos proyectos. Un tablero, un papel, la tensión: trazos y líneas, tintas que pertenecen a su memoria que ahora se desvelan para acercarnos a los creadores de espacios. Sus arquitecturas, sus influencias, sus orígenes, la trastienda de sus almas para que la mesa del arquitecto siga dibujando… y nosotros, aprendiendo.
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante cuyas colecciones están formadas por obras realizadas fundamentalmente en el siglo XX. Comprenden desde las llamadas vanguardias a cuantos planteamientos y manifestaciones plásticas se realizaron en las décadas de la segunda mitad de la pasada centuria. Están plasmadas sobre diferentes soportes y materiales, con dimensiones y técnicas diversas. A su vez, las exposiciones temporales están relacionadas con estos fondos y permiten ampliar o profundizar en algunos aspectos de cronología coetánea. Sin embargo, de las colecciones permanentes y de aquellas manifestaciones temporales la arquitectura contemporánea queda ausente.
La propia arquitectura del MACA, un proyecto creado y dirigido por el Estudio Sancho Madridejos es un hermoso edificio de gran eficacia funcional. La proyección sincopada de espacios horizontales y verticales establece un orden formal basado en la geometría y la textura de los materiales empleados en la construcción, al tiempo que descubre una especie de tensión resuelta por el recorrido cenital de la luz, una especie de espiritualidad “sentida” más emocional que real.
El MACA propone en formato de conversación, unos encuentros en torno al arte y la arquitectura alrededor de la mesa del arquitecto. En la Biblioteca del MACA, los últimos jueves de cada mes, de enero a mayo de 2015. Este primer ciclo constará de diferentes manifestaciones. La primera y fundamental mostrar obras de un arquitecto relacionado por su actividad vital y profesional con la provincia de Alicante. El criterio de selección estará condicionado a la modernidad de las propuestas entendida esa modernidad, en primer lugar, en sentido cronológico atendiendo a aquellas arquitecturas y arquitectos que fueron protagonistas y partícipes en el advenimiento de la contemporaneidad. La exposición de alguna maqueta permitirá ofrecer modelos tridimensionales reivindicando la maqueta como modelo, tal como defendían los autores del Renacimiento. Y para ilustrar el proceso completo de trabajo, se mostrarán desde los esbozos y croquis preliminares a los planos del proyecto y los apuntes desarrollados durante el proceso de la obra. Todo ello con el fin último de comprender y apresar de alguna forma, el espacio construido.
La mesa del arquitecto, una mesa de 1912, real y presente (depositada en el MACA por su propietario Alfonso Navarro Guzmán), sirve de sustento ideológico para vincular las muestras y servirá de soporte material de las maquetas para poder recorrer mientras soñamos, el espacio imaginado.
PROGRAMA:
Septiembre 24 (Jueves) 19:00 - Mayo 27 (Jueves) 19:00
La concejala de Cultura, Marga Antón, junto con el director titular de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE), Minhea Ignat, y el presidente, Miguel García, han presentado la nueva
Mostrar más
La concejala de Cultura, Marga Antón, junto con el director titular de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE), Minhea Ignat, y el presidente, Miguel García, han presentado la nueva temporada de la orquesta ‘Musica Mundi’ que cuenta con una amplia programación y que arrancará con el concierto de Año Nuevo. La organización mantiene el precio de los abonos que tendrán un coste de 68 euros en el patio de butacas, 59 en el anfiteatro y 52 en el paraíso para que no suponga ningún esfuerzo adicional al público.
El director titular de la orquesta ha explicado una programación que arrancará el 1 de enero con el emblemático concierto de Año Nuevo donde se representará la ópera ‘La Serva Padrona’ que contará con la soprano de la tierra Pepi Lloret y el barítono de Madrid Jorge Álvarez Mora.
En los meses siguientes habrá representaciones de gran nivel como ‘La oración del torero’ con la violinista Cecilia Martínez Rodríguez, el 13 de febrero; ‘Bella Italia’ con la música de A. Corelli, el 12 de marzo; ‘B&B’ sobre los artistas Brahms y Beethoven, el 10 de abril; ‘América’, inspirada en los compositores Coplan y Dvorak, el 7 de mayo, y ’Los adioses del Quijote’, el 5 de junio.
Enero 1 (Viernes) 10:00 - Junio 5 (Sábado) 21:00
Hasta el próximo 14 de marzo, permanecerá abierta en Palau Altea la exposición “Wallscapes” del fotógrafo alicantino Carlos Balsalobre. Una muestra que reúne 11 obras de gran formato, que el
Mostrar más
Hasta el próximo 14 de marzo, permanecerá abierta en Palau Altea la exposición “Wallscapes” del fotógrafo alicantino Carlos Balsalobre. Una muestra que reúne 11 obras de gran formato, que el autor ha gestado a lo largo de una década y a la que se puede considerar como una obra íntima que impresiona y toca la sensibilidad.
Según el propio autor, esta exposición “es la intención de hablar sobre el propio medio fotográfico más que sobre los sujetos que aparecen en las fotos, porque intento trabajar en cómo conseguir la abstracción en la fotografía, cuando realmente lo que tenemos como materia prima es la propia realidad. Trato de conseguir esa abstracción extrayendo a los sujetos de su lugar original, primero descontextualizándolos y por último magnificando la obra para llevarla a la sala, a otro contexto diferente, como supuesta obra artística”.
Enero 22 (Viernes) 10:00 - Marzo 14 (Domingo) 20:00
La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.
Comentarios