Clausura este domingo de la Exposición “BALCONADES: ART AL CARRER” en el Casco Histórico de Finestrat

Clausura este domingo de la Exposición “BALCONADES: ART AL CARRER” en el Casco Histórico de Finestrat

Hasta hoy domingo, 9 de junio, se puede visitar la exposición “Balconades “Art al Carrer” en el casco histórico de Finestrat. Es la primera vez que los balcones de la localidad se engalanan con obras de arte. En este caso se trata de 28 cuadros de grandes dimensiones (114×146) realizados por el alumnado de l’Escola Puig Campana Art.

En palabras de la concejala de Cultura, María Llorca, “me gustaría invitar a la población de Finestrat y de toda la comarca a descubrir esta magnífica exposición en los balcones de nuestro carrer Nou. Hay una treintena de cuadros con algunos de los elementos que más nos identifican como pueblo: el Puig Campana, la playa de la Cala, la huerta, el trabajo del esparto, la Ermita del Santo Cristo del Remedio, el Carreró …etc. Por tanto, considero que es una oportunidad idónea para venir a conocer nuestro pueblo, sus rincones llenos de encanto, al tiempo que el arte sale a su encuentro desde les nostres Balconades”.

Esta exposición vio la luz el pasado sábado, 1 de junio, con motivo del acto del 739 aniversario del otorgamiento de la Carta Pobla a Finestrat. “Es la 1ª vez que celebramos esta exposición en los balcones del carrer Nou”, indicó la edil. “Y ya estamos pensando en otras ubicaciones de la localidad para exponer estos cuadros que han pintado en la Escuela Puig Campana Art que dirige Mª Carmen Llinares y también los 2 cuadros que han realizado por los más pequeños en la Escuela Infantil de Pintura de Gemma Llinares”.

Listado de autores-as y obras:

– Alumnes Escola Infantil d’Art de Finestrat

– Algado Martínez, Vicenta: “Ma Casa”

– Veraha, Clara Irma: “Calle ondulada”

– Carrasco Martínez, Marta: “Por la Cala”

– Climent llorca, Francisco: “Finestrat y su entorno”

– García Giner, Paula: “L’Horta”

– Jiménez Fernández, Manuela: “Finestrat mirando al mar”

– Llinares Lloret, María del Carmen: “Quan el Puig Campana té capell pica espart i fes cordell”

– Llorca Agulló, María del Carmen: “Plaça La Torreta”

– Llorca Llinares, José Miguel: “Olives”

– Llorca Llorca, Teresa: “Carreró”

– Lloret Llorca, María del Carmen: “Xorigueret”

– Lloret Lloret, María de los Ángeles: “Flor del almendro del Realet”

– Loren Martín, María del Carmen: “Finestrat”

– Martínez Llinares, Vicente: “Bordadoras”

– Marun, Patricia Alejandra: “La calle de las flores”

– Miralles Pérez, Paqui: “Membrillero”

– Moya Moya, Loli: “M’acompanyes?”

– Muñoz Marín, Carmen: “Limones sobre encaje”

– Navarro Martínez, Ángela: “Almendros en flor”

– Nicolás García, Asunción: “Saxo”

– Ortega Montoya, José: “Finestrat”

– Samaniego, Mara: “Mimosas”

– Santafé Vicente, Pilar: “Fusión”

– Tapia Maldonado, Patricia: “Pilotari”

– Torres Bernal, María: “La Ermita”

– Vilalta Moret, Nuria: “Brindando por Finestrat”

– Zubieta García, Isabel: “Mi Tierra”

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X