Colectivo La Virgen impulsa una nueva revolución artística de las mujeres en Alicante

Colectivo La Virgen impulsa una nueva revolución artística de las mujeres en Alicante

El Colectivo La Virgen, un colectivo con forma de mujer, presentó su primera acción artística la tarde del sábado 10 de marzo en la galería Soulpeckers Tattoo & Gallery de Alicante. El fin de este colectivo es crear puntos de encuentros que potencien el espíritu emprendedor en las artes así como la creatividad y la solidaridad.  En el colectivo participan más de cincuenta mujeres artistas de toda España e Iberoamérica. Esta primera muestra estará expuesta en Soulpeckers Tattoo & Gallery hasta el mes de mayo.

Altea Antón, una de las coordinadoras, indica que una misión del colectivo es crear vínculos entre las artistas que permita promover la cultura. El Colectivo La Virgen tiene previsto  inaugurar en junio una nueva exposición en The October Prees y en septiembre en El Taller Tumbao. Las propuestas de estas nuevas iniciativas estarán formadas por obra nueva y las artistas en directo serán nuevas creadores de la poesía, la música, la escena o la performance.

Presentación del Colectivo La Virgen con su primera muestra. Foto: Juanjo Cervetto.

Presentación del Colectivo La Virgen con su primera muestra. Foto: Juanjo Cervetto.

El Colectivo La Virgen no es un colectivo dedicado a la defensa del feminismo. Como indica la responsable Tábata Díaz, con independencia de que sean todas feministas, «Somos una entidad que vamos a defender el papel de la mujer y su arte sin estereotipos».

La inauguración de la primera acción del Colectivo La Virgen contó con la realización de varias actuaciones, entre ellas la de la rapera alicantina Yaike, que junto a otras voces y performances fue todo un éxito.

Soulpeckers Tattoo & Gallery respalda al Colectivo La Virgen

Después de casi tres meses de trabajo, treinta mujeres exponen hasta mayo en la galería Soulpeckers Tattoo & Gallery. Este espacio para el arte dirigido por Lauder López, una apasionado del arte, que junto a su socio, en cualquiera de sus expresiones reafirma la apuesta de su proyecto esencialmente es para no descuidar al artista que llevan dentro.

«La Virgen ha sido una demanda social y nos hemos querido unirnos de esta manera a respaldar a las mujeres artistas, también para recordarle a la sociedad el imprescindible papel de las mujeres» señala Lauder, muy contento por el éxito de participación en la inauguración de la primera exposición del Colectivo La Virgen.

Inauguración primera exposición del Colectivo La Virgen. Foto: Juanjo Cervetto.

Inauguración primera exposición del Colectivo La Virgen. Foto: Juanjo Cervetto.

 

Soulpeckers Tattoo & Gallery edita también un fanzine que ha dedicado su ejemplar de marzo al Colectivo La Virgen, en el recoge una colección de obras de las artistas pertenecientes al colectivo, muchas ellas representadas en la exposición.

Si conoces alguien al que pudiese interesarle esta exposición, compártelo este artículo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X