Comienzan los trabajos de arqueología en la plaza Joan Miró de Elda para el estudio de los enterramientos moriscos descubiertos

Comienzan los trabajos de arqueología en la plaza Joan Miró de Elda para el estudio de los enterramientos moriscos descubiertos

El Ayuntamiento avanza en la excavación del terreno donde aparecieron restos óseos datados entre los siglos XV y XVII para descubrir más detalles de este yacimiento situado en el casco histórico de la ciudad
La Concejalía de Inversiones y Servicios Públicos Sostenibles del Ayuntamiento de Elda ha puesto en marcha los trabajos arqueológicos necesarios para proceder al estudio de los enterramientos moriscos descubiertos en la Plaza Joan Miró, en la intersección de la calle Nueva con la calle Lamberto Amat.
En ese sentido, estas tareas de excavación en el terreno servirán para descubrir más detalles acerca de los restos óseos aparecidos en esta zona del casco histórico de la ciudad, en la que según consta en escritos antiguos existía un camposanto a las afueras de la entonces Villa de Elda, junto a la zona murada de la misma.
Cabe destacar que hasta el momento se han descubierto más de una decena de enterramientos, datados entre los siglos XV y XVII, con los sujetos enterrados según el rito cristiano, aunque con la cabeza mirando hacia la meca. Por ello, se establece que son enterramientos de la época bajo medieval, en un tiempo marcado por la expulsión de los moriscos  y la reconversión al cristianismo.
Los trabajos realizados por el equipo de expertos contratados para la ejecución de las excavaciones arqueológicas se está centrando tanto en la parte anexa a la acera de la calle Nueva, como al espacio más próximo al aparcamiento subterráneo existente, con el propósito de recuperar las tumbas localizadas en origen y descubrir si existen otras nuevas con o sin restos humanos.
Del mismo modo, también se van a ejecutar trabajos de excavación para revisar los escombros utilizados en su día para la cimentación del terreno, por si tuviera algún valor arqueológico, al tiempo que se procede a la documentación de la antigua balsa descubierta durante las obras, para realizar un estudio más pormenorizado que incluirá el vuelo de un drone.
Las tareas a realizar en este yacimiento tendrán una duración aproximada de un mes, pero se consignará una partida destinada a la arqueología por  si, llegado el momento, es necesaria la ampliación de estas labores para el estudio y conocimiento de las huellas del pasado que arrojen más luz a la historia de la ciudad de Elda.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X