Conselleria inicia los trámites para declarar El Pantano como Paraje Natural Municipal de Elda y Petrer

Conselleria inicia los trámites para declarar El Pantano como Paraje Natural Municipal de Elda y Petrer

Las concejalas de Medio Ambiente de los Ayuntamientos de Elda y Petrer, Pilar Calpena y Silvia Rodríguez, respectivamente, han anunciado esta mañana el inicio del procedimiento, por parte Conselleria de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, para declarar El Pantano como Paraje Natural Municipal.

“Estamos de enhorabuena, porque este es un paso que difícilmente tiene vuelta atrás”, ha señalado Calpena, destacando que “esto nos proporcionará una consolidación de la protección de la zona, ya que nos permite crear una figura de gestión que canalizará la participación de los propietarios y los intereses sociales y económicos afectados”.

Además, la edil del área eldense ha indicado que “los Ayuntamientos deberán dotarlo con una cantidad económica en los presupuestos municipales anuales”, al tiempo que ha puesto en valor algunos de los mayores atractivos de El Pantano: Las mayores figuras de su patrimonio natural son la formación del bosque de Tarays y el ecosistema que tiene, que sirve de refugio a una fauna específica donde las aves tienen mucho protagonismo, y ambas figuras podrán ser conservadas gracias a esta declaración”.

Por su parte, Silvia Rodríguez ha destacado la importancia de la colaboración entre ambos Ayuntamientos: “Esta es una muestra de lo que puede aportar el trabajo conjunto de nuestras dos poblaciones, y nos alegramos de que por fin llegue esta declaración porque es una reivindicación histórica”. La edil petrerense también ha agradecido el esfuerzo realizado por la Concejalía de Medio Ambiente de Elda, ya que “ha llevado el grueso del peso de la redacción del expediente”, recordando que “El Pantano cuenta con 1.719.000 metros cuadrados, de los cuales el 80 por ciento pertenece a Elda y el 20 por ciento restante a Petrer”.

Cabe destacar que la Conselleria de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural anunció el inicio del expediente de declaración en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, por lo que sólo resta un trámite previo de 45 días de exposición al público, que todavía debe anunciar la Conselleria, para que sea declarado de manera definitiva: “Esta declaración conlleva una serie de obligaciones, que suponen una protección muy alta y la garantía de que nunca más va a estar este paraje olvidado”, ha sentenciado

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X