Cruzamos el Puente de los Espejos con Banda Legendaria: 21veintiúnversos

Cruzamos el Puente de los Espejos con Banda Legendaria: 21veintiúnversos

“Claro está que no hay obra artística o poética sin su creador, como no la hay sin aquellos otros que la perciban a través de sus sentidos, que de alguna manera la interioricen y la interpreten, que conecten con su esencia o incluso se pierdan en su laberinto de sugerente oscuridad. Cualquier postura es posible cuando hablamos de arte y de poesía”.

21veintiúnversos es un proyecto editorial de BANDA LEGENDARIA del que derivan una revista semestral, una colección de plaquettes y cuadernos de poesía con el mismo nombre. Nace en 2015 en Valencia con la voluntad de recoger en forma de antología, y de manera periódica, las voces más interesantes del panorama de la poesía contemporánea. La revista está dirigida por Juan Pablo Zapater y coordinada por Víctor Segrelles, que componen el consejo editorial junto a Xelo Candel Vila, Vicente Gallego, Manuel Borrás y Juan Vicente Piqueras. En cada volumen se incluyen veinte textos inéditos de otros tantos autores, y la aportación de un prestigioso artista encargado de realizar una obra expresamente para la cubierta. Está impresa en offset sobre papel de alta calidad y encuadernación tradicional con hilo, cubiertas a todo color y un diseño del interior muy cuidado.

El pasado 22 de octubre fue presentado en Valencia el número 11 de la revista junto a la plaquette El silencio y el canto, de Antonio Cabrera (Medina-Sidonia, Cádiz 1958 – Valencia 2019). La obra que ilustra la cubierta de este número es de la artista Isabel Oliver y pertenece a la serie “Secuencias del Mediterráneo”.  A esta invitada de excepción se suman nombres como el de Francisca Aguirre y Gioconda Belli, mujeres que han hecho de su vida y su producción artística y literaria una continua lucha por la libertad y los derechos humanos. Además, la edición cuenta con una cuidada nómina de poetas contemporáneos: Álex Susanna, Antonio Carvajal, César Rodríguez de Sepúlveda, Elia S. Temporal, Esther Abellán Rodes, Fabio Scotto, Francisco Javier Irazoki, Javier Almuzara, Javier Gilabert, Javier Salvago, Jorge Pérez Cebrián, Juan Pablo Zapater, Juan Ramón Torregrosa, Luis Escavy, María Ángeles Pérez López, María Sanz, Martín López Vega y Wences Ventura.

En la presentación también intervino la actriz y dramaturga Lola López, gran amiga y colaboradora de Francisca Aguirre, que ha seleccionado algunos poemas inéditos de la poeta alicantina para este ejemplar de 21veintiúnversos.

El silencio y el canto es un conjunto de textos del poeta Antonio Cabrera elegidos por Adelina Navarro Santamaría y Juan Pablo Zapater. Tal y como explica en el prólogo este último: “Hemos querido honrar su memoria publicando estos versos y aforismos suyos, encontrados en las libretas manuscritas donde los anotaba, junto a los dos últimos y emocionantes poemas que compuso y dictó en el tiempo de su convalecencia”. Una muestra íntima y emotiva que nos acerca al poeta y a su pensamiento y que abre con una cita del mismo autor: “Fui invitado a resucitar / sin estridencias / en calma / por la ilógica existencia de los días / sin gesto especial / ni conclusión”.

Haciendo referencia al extraño hallazgo del médico Duncan MacDougall sobre la “demostración” de que el alma humana pesa 21 gramos, Banda Legendaria nos brinda sus 21veintiúnversos, un proyecto de larga vida que gracias a diversas campañas de micromecenazgo sigue ofreciendo una interesante muestra de poesía contemporánea. Arte y poesía que, haciendo referencia a la cita inicial de este artículo, necesita de aquellos que conectan con su esencia o quieran introducirse en sus oscuridades. Crucemos el espejo. Leamos.

About The Author

Esther Abellán Rodes

Poeta y actriz. Co-fundadora de la Asociación cultural “El Mundo de Calíope“

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X