Cultura de Orihuela apuesta por la fotografía con la celebración de IV ‘Fotomatón Festival’

Cultura de Orihuela apuesta por la fotografía con la celebración de IV ‘Fotomatón Festival’

Mar Ezcurra, concejal de Cultura y Juventud, y José Luis Gea Arques, director del festival, han presentado una nueva edición de `Fotomatón Festival´. Una actividad que arranca este septiembre con exposiciones, charlas y talleres relacionados con la fotografía, así como el Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Orihuela” y el Rally fotográfico “Miguel Hernández”.

“Se trata de la IV edición de este `Fotomatón Festival´que va a convertir Orihuela en una ciudad dedicada a la fotografía, ya que en todas sus salas expositivas se van a exponer las muestras fotográficas participantes en este festival”, ha comentado Mar Ezcurra, quien ha adelantado que como novedad este año también se ha incluido el nuevo espacio expositivo recientemente inaugurado en Orihuela Costa.

Así, las exposiciones de este año serán:

“The End”, del estadounidense Rodney Smith, cuyo humor, distinción y surrealismo exquisito le hicieron mundialmente famoso. Se trata de una ciudada selección de las mejores obras de Smith que se podrá ver en el Museo Fundación Pedrera “Palacio Sorzano de Tejada”.

 “Disparando con el corazón”, una retrospectiva del trabajo de la que fue la primera fotoperiodista de nuestro país, Joana Biarnés. Personajes desde los Beatles a Dalí pasaron por el objetivo de esta sorprendente mujer. Se podrá ver en la Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Mediterráneo.

“Como si no hubiera un mañana”, de Ricardo Cases y Martinho Costa. Esta exposición es una idea del fotógrafo Ricardo Cases cuya propuesta expositiva indaga sobre las limitaciones de la fotografía y la pintura como elementos de confrontación de la realidad. Con esta exposición se inaugurará la nueva sala de exposiciones que la Concejalía de Cultura ha realizado en la primera planta del Museo de la Reconquista de Orihuela.

En la Sala de Exposiciones Miguel Hernández se expondrá la obra ganadora del Portfolio Fotomatón en su segunda edición y en donde el autor premiado expondrá 25 obras.

Y en Orihuela Costa, en la primera planta del Ayuntamiento, se expondrán las obras finalistas de los concursos nacionales de fotografía `Ciudad de Orihuela´ de sus últimas ediciones.

En cuanto a charlas podremos contar con las integrantes de Photographic Social Vision Silvia Omedes e Inma Cortés, cuya asociación representa la obra de Joana Biarnés y que nos ofrecerán la charla “Descubriendo a Joana”, en la que nos presentarán el trabajo de esta fotógrafa y cómo se redescubrió su obra. Esta interesante charla tendrá lugar en la Biblioteca Municipal María Moliner el 18 de septiembre a las 18 horas.

Con el mismo título de la exposición “Como si no hubiera un mañana”, Ricardo Cases y Martinho Costa nos hablarán del desarrollo de su exposición y de cómo la fotografía y la pintura pueden ofrecer una perfecta simbiosis a través de la mirada del fotógrafo y del pintor. Será también en la Biblioteca Municipal María Moliner el 25 de septiembre a las 18 horas.

Anibal Bueno, el fotoperiodista de viajes cuyo trabajo antropológico se desarrolla principalmente en África, nos ofrecerá una charla denominada “Deontología Fotográfica en el trabajo de retrato” en la que se planteará el debate sobre la interacción con los nativos, el respeto y la forma de convivir fotográficamente con ellos, utilizando ejemplos propios de su experiencia en el continente africano. Será el 16 de octubre a las 11 horas en la Biblioteca Municipal María Moliner. 

Esta amplia programación cuenta asimismo con un taller de Revelado de Fotografía Analógica que será impartido por Juan Antonio Gambín, uno de los mayores expertos en cámaras analógicas de Europa. El taller tendrá lugar en la Casa Casinello, sede de las concejalías de Cultura y Juventud, el sábado 2 de octubre. Tendrá una duración de 8 horas y la inscripción es gratuita con aforo limitado.

El VI Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Orihuela”, premiado con 1.000€, el IV Rally fotográfico “Miguel Hernández”, que se celebrará el 18 de septiembre, y el II Concurso Portfolio Fotográfico culminarán el cartel de actividades de este Fotomatón 2021.

La inauguración de este festival será el viernes 17 de septiembre a las 20 horas en el Palacio Sorzano de Tejada de Orihuela. 

Todos los detalles de la programación se pueden consultar ya en www.fotomatonfestival.es y la web de la concejalía de Cultura.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X