Cultura sube a 15.000 € su aportación al festival de música ENSO para que siga atrayendo público de fuera de Alicante

Cultura sube a 15.000 € su aportación al festival de música ENSO para que siga atrayendo público de fuera de Alicante

El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ha manifestado que su departamento ha incrementado hasta 15.000 euros su contribución al festival de creación y música experimental ENSO, programado en el centro Cigarreras para el última fin de semana de octubre, los días 28, 29 y 30.

Manresa ha estado flanqueado en la presentación por los fundadores alicantinos del festival, que nació en Cigarreras hace cinco años y que atrae a la mitad de su público de ciudades como Madrid, Albacete, Murcia, Valencia y Londres, “de donde se desplazan exclusivamente para venir a ENSO”, han explicado en el acto ante los medios. El festival tiene comprometidas ya todas sus entradas.

El concejal de Cultura ha subrayado que el Consorcio de Museos y Radio 3 son socios colaboradores importantes del festival y que, junto a otras marcas como Alhambra, llegan a reunir un presupuesto que se aproxima a los 30.000 euros de cara a esta quinta edición. Manresa ha añadido que las novedades culturales que aporta esta cita de producción y música electrónica le convierten en una apuesta segura del Ayuntamiento.

En dos auditorios

Juan Carlos Castro, Javier García y Juan Carlos Cembreros, fundadores de ENSO, han acompañado a Antonio Manresa en el esta comparecencia ante los medios de comunicación para divulgar el programa completo del festival, que se desarrollará principalmente en el auditorio de la Caja negra y que utilizara, además, el salón de actos de la Casa de la Música.

Tanto el concejal como los creadores han explicado que la mayor parte del público que sigue en directo las actuaciones, un 60 % aproximadamente, procede de fuera de la provincia.

El jueves 28, además de la actuación en directo de Undo, en el programa se destaca la mesa redonda “Prensa musical electrónica y nuevos medios”, en la que debatirán Rosa Pérez (RADIO 3), Pat Quinteiro (MIXMAG SPAIN), Edu Pérez Wassdorp (DJMAG ES), Albert Salinas y Phillip Sherburne (LAPSUS RADIO), Adrián Oller (WOLOLOSOUND), Juanan Lorente (808 RADIO), Juanita Ramírez, (CHARLANDO CON JUANITA), Víctor Amorim (MUSIC RADAR CLAN) y Fernando Fuentes (JAGUAY/ENSO)

Diálogo abierto al público

El programa completo de ENSO 2021 se puede ver en https://ensolab.es/ donde se desgranan todas las novedades.

En la presentación también han hecho hincapié en la entrevista abierta al público que sostendrán el grupo Esplendor geométrico y miembros del magazine Industrial Complexx, dedicado a la música experimental. Esplendor geométrico, precisamente, será el grupo que clausure con su concierto el sábado por la noche 30 esta V edición del festival nacido en Alicante.

ENSO está considerado uno de los evento más importantes del año en cultura y arte digital de la provincia gracias a sus propuestas de vanguardia, según ha reseñado Antonio Manresa.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X