«Doña Nube y Don Nubarrón» un cuento rimado que tiene el encanto de la tradición oral

«Doña Nube y Don Nubarrón» un cuento rimado que tiene el encanto de la tradición oral

Este martes quiero presentaros «Doña Nube y Don Nubarrón» de Pedro Villar, publicado por Enlace Editorial (Colombia) en la Colección El Tren Dorado, con ilustraciones de Jorge Ávila. Todavía no está publicado en España pero ya lo están disfrutando en Colombia, Perú y Ecuador.

«Doña Nube y Don Nubarrón» es un cuento rimado que posee el encanto de la tradición oral, especialmente adecuado para las primeras edades. A través de unos versos sencillos, frescos, ágiles y alegres, Pedro Villar nos invita a jugar con las palabras, con su rima y ritmo. Nos lleva a memorizarlos sin casi darnos cuenta, a observar la naturaleza, su cielo azul y las caprichosas formas de las nubes; a tomarlas como inspiración y a iniciarnos en la propia recreación poética.

Portada de Doña Nube y Don Nubarrón

Portada de Doña Nube y Don Nubarrón

Poesía juguetona, divertida y sensitiva que nos transporta al reino del aire presentándonos una historia de amor entre Doña Nube y Don Nubarrón y los preparativos para la ceremonia nupcial. Una historia pasada por agua, alegre, azucarada, una auténtica fiesta. Las ilustraciones de Jorge Ávila son desenfadadas, espontáneas, llenas de colorido que encantan a los más pequeños y les motivan para realizar sus propios dibujos.

Destaca en la introducción «Ingreso a la estación» una interesante y bella reflexión sobre la importancia de la presencia de la poesía en el ámbito escolar y familiar en la cual sostiene que «la poesía nos enseña a disfrutar del lenguaje, a amar los sueños, la vida y las palabras que la nombran». Considera que la poesía, a través de su juego sonoro y de las imágenes que crea, nos acerca al descubrimiento y expresión de nuestras emociones y nuestro complejo mundo interior, invitándonos a gozar de los poemas a través del juego y del canto «los versos nacieron para ser recitados, palmeados y cantados».

Doña Nube y Don Nubarrón reseña

Sin duda una pequeña joya que enamora y divierte a los más pequeños y que les motiva para observar el cielo y las curiosas formas de las nubes, a in a intentar describirlas y expresar las emociones que les provocan a través de sus propias creaciones plásticas y literarias.

Del Folclore

Hoy quiero compartir con vosotros un recuerdo de la infancia, una canción y juego con los que disfrutaba con mi madre y mi hermana cuando éramos niñas. Recuerdo que ha estado durmiendo en mí años y años. Ni siquiera cuando mis hijos eran pequeños llegó a despertarse para que pudiera compartirlo con ellos, un poco tarde porque ya el tema no creo que les interese mucho.
El otro día con motivo de esta iniciativa del grupo ¡Que viene el lobo! ocurrió y de golpe me vino a la memoria abriendo algunas puertas  que estaban cerradas.

«ESCARBAT BUM BUM»

Escarbat bum bum
posa-hi oli, posa-hi oli,
escarbat bum bum
posa-hi oli en el llum
Si en el llum
no n’hi ha
a l’escalfeta, a l’escalfeta,
si en el llum no n’hi ha,
a l’escalfeta n’hi haurà.
Escarbat, escarbat
endevina qui t’ha tocat
(o quina ma t’ha tocat)
 La autora de este artículo es Rosa Maria Marcillas Piquer, miembro del grupo ¡Que viene el lobo!
¡Que viene el lobo!

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X