El Archivo Municipal de Ibi acoge la exposición “El final de la Guerra Civil en Alicante. Represión y exilio”

El Archivo Municipal de Ibi acoge la exposición “El final de la Guerra Civil en Alicante. Represión y exilio”

El Ayuntamiento de Ibi, a través del Archivo Municipal, acoge la exposición “El final de la Guerra Civil en Alicante. Represión y Exilio”, organizada por el Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante, en colaboración con la Comisión Cívica de Alicante. En ella se recogen los acontecimientos del final de la Guerra Civil, así como la represión que acompañó a la implantación de la dictadura franquista y el exilio del que muchas personas alicantinas no volvieron.

Comisariada por el Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante, la exposición será inaugurada el próximo viernes 2 de junio a las 20:00 horas en la Sala de Actos del Archivo a cargo de los comisarios Francisco Moreno Sáez y Juan Martínez Leal, ambos doctores en Historia.

Por su parte, desde el Archivo Municipal se incorporará a la muestra información de los últimos días de la guerra civil en el municipio, así como listados o historias de personas de Ibi represaliadas a partir de documentación del fondo municipal, testimonios de familiares y otros recursos.

Dado el carácter divulgativo y didáctico de la exposición, se invita a los centros educativos de Ibi, especialmente a los cursos de secundaria y formación de personas adultas y a las diferentes asociaciones a programar sus visitas que serán guiadas por la Archivera municipal, concertando visita en el 966552728. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de junio, de lunes a viernes, de 9:00 h a 15:00 h.

“En el mes de marzo de 1939 la provincia y la ciudad de Alicante tuvieron un gran protagonismo en los acontecimientos finales de la Guerra Civil española. El último gobierno republicano, presidido por Juan Negrín, se estableció en la posición Yuste, en Petrer para, posteriormente, salir desde el aeródromo de El Fondó de Monóvar. La salida de miles de republicanos hacia el exilio a bordo de varias embarcaciones, en especial el Stanbrook, y la tragedia ocurrida en el puerto alicantino, donde se concentraron unas quince mil personas en espera de barcos que les permitiesen escapar a la represión franquista, barcos que no llegaron por la inhibición de las democracias occidentales”.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X