El Aula de Cómic de la UA retoma su actividad Una exposición sobre Spirou in Berlin y la mesa redonda «La traducción de cómics: retos y particularidades» en noviembre

El Aula de Cómic de la UA retoma su actividad Una exposición sobre Spirou in Berlin y la mesa redonda «La traducción de cómics: retos y particularidades» en noviembre

El Aula de Cómic de la Universidad de Alicante retoma su actividad con dos propuestas para el mes de noviembre: Una exposición sobre Spirou in Berlin y la mesa redonda La traducción de cómics: retos y particularidades.
La primera actividad comienza el viernes 4 de noviembre, con la inauguración de la exposición sobre Spirou in Berlin, del autor alemán Flix. Esta muestra podrá verse hasta el 30 de noviembre, en la rampa de la Biblioteca General de la UA. Cedida por el Goethe-Institut de Barcelona, la exposición llega a Alicante gracias al Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD), integrada por 13 carteles. Flix, alias Felix Görmann, es uno de los autores de cómic alemanes más importantes de los últimos años. Estudió, además de en Alemania, en la Escola Massana de Barcelona. Su cómic held (héroe) recibió numerosos premios, entre otros el premio al mejor cómic alemán Max und Moritz en 2004. Recientemente se ha encargado de la edición para el 80º aniversario de Spirou, personaje de ficción creado en 1938 para la revista de historietas Journal de Spirou y popularizado por André Franquin. Flix ha sido el primer alemán en crear una aventura para este gran clásico franco-belga.
La segunda propuesta del Aula de Cómic, tendrá lugar el viernes 18 de noviembre a las 17 horas en la Sala Russell P. Sebold de la Biblioteca General, con la mesa redonda La traducción de cómics: retos y particularidades, en la que intervendrán André Höchemer (traductor profesional y experto en cómics), Belén Lozano (Universitat de València) y María José Mompeán (Universitat d’Alacant). Modera: Eduard Baile López (Universitat d’Alacant-Aula de Còmic-Unicòmic).
El Aula de Cómic pretende ser un espacio de encuentro, formación e intercambio de información relacionada con el cómic. Es un proyecto conjunto de la Sede Ciudad de Alicante y la Asociación Unicómic, con la colaboración del Departament de Filologia Catalana y el Departamento de Innovación y Formación Didáctica de la Universidad de Alicante.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X