El Ayuntamiento de Alicante conmemora el Día Mundial de los Humedales con un programa de actividades didácticas en el parque La Marjal

El Ayuntamiento de Alicante conmemora el Día Mundial de los Humedales con un programa de actividades didácticas en el parque La Marjal

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por el edil Israel Cortés, y Aguas de Alicante se suman a la celebración del Día Mundial de los Humedales 2019, con una jornada abierta al público de anillamiento de aves y rutas ornitológicas guiadas, que tendrá lugar hoy domingo en el Parque La Marjal.

Las actividades con motivo de este día internacional, que reivindica la importancia de los humedales y se celebra alrededor del mundo desde el año 1971, consisten en el anillamiento científico de aves, la liberación de aves del centro de recuperación de fauna y rutas ornitológicas guiadas y están abiertas a toda la ciudadanía. El equipo de ornitólogos que trabaja recopilando datos periódicamente en la estación de anillamiento guiará este encuentro de tres horas, que comenzará a las 9 horas y se prolongará hasta las 12 horas.

Parque La Marjal
El Parque La Marjal, a escasa distancia de la Playa de San Juan, es un parque abierto al ocio y esparcimiento de la ciudadanía, que a la vez cumple una función hidráulica. De esta forma, en caso de lluvias fuertes sirve como vaso de retención de aguas pluviales, reduciendo el riesgo de inundación en la parte baja del barrio y pudiendo almacenar hasta 45.000 m3 de agua.

La vegetación de este espacio recrea el manto vegetal de montaña y el paisaje agrícola mediterráneo. Además, alrededor del gran estanque, ubicado en el vaso de retención de aguas pluviales, puede observarse la flora y fauna propia de los humedales naturales valencianos, que dan el nombre de “la marjal” al propio parque. Allí, un circuito de recirculación, que incluye una cascada, un estanque pequeño y un rápido, mantiene el agua en las condiciones idóneas.

Las tierras extraídas durante la excavación del vaso de retención fueron utilizadas para crear una colina, desde la que hay unas excelentes vistas de la comarca de l’Alacantí y de las montañas de la provincia. La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos reconoció con el premio Alhambra al mejor proyecto del año 2015 los beneficios que aporta el espacio y su diseño.

También el Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura, Pesca y Alimentación entregó en enero de 2018 el Premio Ciudad Sostenible en la categoría de gestión del ciclo del agua. El proyecto, resultado de la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y la compañía Aguas de Alicante, recibió además en mayo del año pasado una Mención Especial del I Premio Ciudad y Territorio “Albert Serratosa”, un certamen de ámbito nacional que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para reconocer esta solución eficiente al problema de las inundaciones en la Playa de San Juan.

El acceso principal se realiza por la rotonda en la que confluyen las avenidas de Oviedo, de las Naciones, Locutor Vicente Hipólito y Pintor Pérez Gil. Para acceder en transporte público, la parada de Tram más cercana es la de la Avenida de Oviedo (frente a los números 8 y 10) y el autobús más próximo es el nº22, cuya parada más recomendable es la de Avenida de Oviedo, 12. Además el parque cuenta con aparcamiento de bicicletas, paneles informativos, aparatos para realizar ejercicios, nidales para la reproducción de aves, aparcamiento de bicicletas y alarma para alertar en caso de inundación.

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X