El Campello presenta la obra “Hijos del alma” de José Manuel Mójica

El Campello presenta la obra “Hijos del alma” de José Manuel Mójica

“Valórala”, el eslogan que abre paso a la campaña conmemorativa del 8M, “Día Internacional de la Mujer”, ha llevado a cabo la segunda de sus decenas de actividades contempladas en la programación del mes de marzo y pensadas por y para la mujer y su ardúo camino hacia la igualdad plena entre ambos sexos.

De esta manera, Mercé Pairó (Cs), concejal de Mujer e Igualdad, presentaba la segunda de sus actividades dirigidas a la concienciación y construcción de un #CampelloMunicipioIgualitario con la presentación de un libro, “Hijos del Alma”, del escritor José Manuel Mójica.

Una conmovedora exposición aderezada por las bellas voces del dúo “Clave de Sol y Fa”; las encantadoras Julia y Reyes, que deleitaron al auditorio con la interpretación de las canciones “Sexo débil”, de Jaime Camil; “A tí mujer”, de Jose Luis Perales y “Puerta Violeta”, de Rozalén.

“HIJOS DEL ALMA”

Jose Manuel Mójica, autor de “Hijos del Alma”, realizó una maravillosa alegoría a esas mujeres desconocidas para el público. “Sobre personajes históricos conocidos se ha escrito mucho y diferentes versiones, pero han existido otras personas ejemplares, con unos grandísimos valores que todavía nos sorprenden”, en referencia a Remedios Linares, su abuela materna y protagonista de su novela costumbrista.

Ambientada en Alicante, la ciudad donde la protagonista vivió en una época de carencia y escasez “esta mujer solidaria y servicial cogió las riendas de su vida y, saltándose las normas impuestas por una sociedad machista, tomó sus propias decisiones y optó por hacer aquello que le pedía el corazón”, argumentaba Mójica.

Con esta obra, el autor ha querido realizar un reconocimiento público “a tantas y tantas mujeres increíbles que, como su abuela, abnegadas, sin derechos en una sociedad machista, pensando siempre en los suyos, hicieron de su vida un sacrificio permanente”, manifestaba el escritor.

De esta emotiva manera, finalizaba la presentación, con el ejemplo de tantas y tantas mujeres que pasaron por la vida de puntillas, anónimamente y que, en opinión del autor “merecen un monumento”. Una bellísima presentación que culminó con un poema de Pablo Neruda: “Y si no das más, tan sólo encuentra lo que hay en tus manos, piensa que dar amor nunca es en vano. Sigue adelante sin mirar atrás”.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X