El Centro de Congresos de Elche acoge una exposición y debate sobre el drama de los refugiados

El Centro de Congresos de Elche acoge una exposición y debate sobre el drama de los refugiados

‘Frontera Mediterráneo: Los Derechos Humanos a la Deriva’ es un proyecto de ProemAid y Solidaridad Internacional del País Valenciano en el que se incluye la exposición fotográfica ‘Frontera Sur Melilla’, una obra de Blasco expuesta en la propia sede congresual para la ocasión. Angulo y Galiana han asistido a la inauguración de la muestra y atendido a las explicaciones del fotoperiodista melillense.

El drama de los refugiados ha reunido en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx a diferentes autoridades y responsables de toda la Comunidad en materia de Cooperación en el marco de la mesa redonda ‘Frontera Mediterráneo: Los Derechos Humanos a la Deriva’.

La directora de Cooperación Internacional al Desarrollo del Consell, Xelo Angulo; y la edil de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Elche, Mariola Galiana, han participado en el coloquio junto al presidente de la ONG ProemAid, José Antonio Reina; el fotoperiodista Jesús Blasco de Avellandea; la concejala de Inmigración del Consistorio alicantino, María Conejero; y el diputado de Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro. El periodista ilicitano Emilio J. Salazar ha moderado una sesión que ha estado centrada en cómo articular actuaciones de ayuda a los migrantes en mitad de la pandemia.

“Las instituciones debemos poner sobre la mesa las estrategias para mejorar la existencia de las personas desplazadas que necesitan una vida mejor accediendo a nuestro territorio”, ha manifestado Angulo, que ha alabado el trabajo del municipio ilicitano. “Elche es una ciudad muy implicada en los ODS de la Agenda 2030 de la ONU, impulsando líneas de actuación en cooperación y erigiéndose como un referente valenciano”. Además, ha adelantado que la Generalitat “continuará trabajando por los migrantes” ymantiene “el compromiso presupuestario con las ONGD, que son quienes están sobre el terreno y pueden auxiliar con sus capacidades”.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X