El Cor de Cambra d’Elx interpretará los Responsorios de Tinieblas este sábado en la Iglesia de San Juan

El Cor de Cambra d’Elx interpretará los Responsorios de Tinieblas este sábado en la Iglesia de San Juan

El concierto se celebrará  a partir de las 21.00 horas e incluirá proyecciones que ilustran cada motete y una traducción en castellano de cada una de las piezas 
Un año más el Cor de Cambra d’Elx recupera los Responsorios de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria. En esta ocasión adelantándose a la celebración de la Semana Santa, tendrán lugar el sábado 25 de marzo, a las 21.00 horas, en la Iglesia de San Juan (Sant Joan, 19). La unión coral viene representando esta obra desde 1998, con la pretensión de recuperar esta tradición perdida. Este es el vigésimo tercer año que se realiza este especial concierto, labor posible gracias al apoyo de la Concejalía de Culturadel Ayuntamiento de Elche. Un concierto perfecto del que se podrá disfrutar en la antecámara de las actividades previstas en la ciudad para celebrar la Semana Santa.
Como en años anteriores, el Cor de Cambra d’Elx realizará el montaje con unas proyecciones que ilustran cada momento del concierto y que incluye la traducción en castellano de los 18 motetes. De esta manera los asistentes pueden seguir el concierto más fácilmente. El origen de esta celebración se remonta a las primeras comunidades cristianas que celebraban en los días fuertes de la Semana Santa actos litúrgicos en memoria de Jesús. Durante toda la Edad Media este rito se fue enriqueciendo y adquiriendo una forma litúrgica con características propias. La ceremonia se siguió practicando de forma usual hasta que el Concilio Vaticano II que reformó la liturgia, y relegó este tipo de oficios a las comunidades monásticas exclusivamente. 
El Cor de Cambra d’Elx ha recuperado esta tradición y realiza una versión escenificada de la obra al estilo medieval. Se trata de realizar el acto litúrgico de los tres días en uno sólo. Con vestimentas de frailes, candelabro con cirios, lecturas, cantos polifónicos e incienso se intenta recrear el ambiente en que se celebraba este rito. Se trata pues, de un acto litúrgico y a la vez un verdadero concierto sacro. El Cor de Cambra d’Elx se fundó a finales de 1996 y está dirigido por Dª Inmaculada Dolón Llor. Este conjunto nace como una alternativa musical para profundizar en la música medieval y renacentista sobre todo de autores españoles.


About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X