El Instituto Gil-Albert conmemora el X aniversario del Canelobre de Tabarca con una exposición y un coloquio

El Instituto Gil-Albert conmemora el X aniversario del Canelobre de Tabarca con una exposición y un coloquio

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert inicia esta semana un programa de actividades sobre Tabarca coincidiendo con el décimo aniversario de la revista Canelobre, número 60, dedicada a la isla alicantina. La publicación, titulada “Tabarca, utopía y realidad”, será objeto de análisis el próximo viernes, 16 de septiembre, en una mesa redonda que analizará qué ha pasado en esta década y cómo es su presente y su futuro.

También con motivo del aniversario de la publicación la Casa Bardín acoge una exposición con fotografías antiguas de este enclave singular. La muestra, titulada “Nueva Tabarca, 250 años. Estampas tabarquinas”, recoge escenas costumbristas, personajes y edificaciones emblemáticas de la isla. Esta selección, producida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, se podrá visitar hasta el 21 de septiembre en horario matituto, de 09:00 a 14:00, y por la tarde de 16:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha celebrado que “durante los próximos días Tabarca sea la protagonista del programa de actividades del Gil-Albert, una oportunidad para rememorar la exitosa publicación de la revista Canelobre que marcó un antes y un después en el estudio de la isla alicantina”.

Mesa redonda

El coordinador de “Tabarca, utopía y realidad”, José Manuel Pérez Burgos, participará en la mesa redonda junto a diferentes expertos que también fueron coautores de esta publicación, considerada una las obras más rigurosas y completas de cuantas se han dedicado a la única isla habitada de la Comunitat Valenciana.

El encuentro tendrá lugar a las 19:00 horas en la Casa Bardín. Pérez Burgos, al frente de la jefatura del Departamento de Patrimonio Integral del Servicio de Cultura y de la Jefatura de la Unidad de Tabarca del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, estará acompañado por los catedráticos de la Universidad de Alicante Gregorio Canales Alfonso Ramos, así como por el presidente de la Asociación Tabarca Cultural, Antonio Ruso, el investigador Armando Parodi y el biólogo marino y coordinador del cuerpo de vigilancia de la Reserva Marina de Tabarca, Felio Lozano.

Estas actividades también servirán de introducción y enlace con las primeras residencias artísticas “Petricor”, que se celebrarán en la isla del 1 al 15 de octubre.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X