El Instituto Gil-Albert finaliza octubre con una conferencia sobre el Museo de la Farmacia de Banyeres de Mariola y poesía

El Instituto Gil-Albert finaliza octubre con una conferencia sobre el Museo de la Farmacia de Banyeres de Mariola y poesía

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert concluye el mes de octubre con una semana repleta de actividades. A la conferencia de Marián Cano que tuvo lugar este lunes, se suman una charla de Javier Moro celebrada el martes, la visita al Museo de la Farmacia de Banyeres de Mariola y la presentación literaria de Viento y latido.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que “la programación de este mes ofrece una completa propuesta que incluye temas de actualidad de sumo interés como la vacunación, con Javier Moro, tesoros de nuestra provincia, como es el Museo de la Farmacia de Banyeres, y poesía, de la mano de Heriberto Morales Vindel”.

Dentro del ciclo ‘Pequeños tesoros’ dedicado a los museos de la provincia, la directora del Museo de la Farmacia de Banyeres de Mariola, Mª Ángeles Calabuig, desgranará los detalles de este centro cultural a través de una conferencia teórica en la Casa Bardín, este miércoles 27 de octubre, a las 19:30 horas.

El Museo nació en 2018 gracias a la iniciativa de donantes locales y a su interés por recuperar y poner en valor el patrimonio farmacéutico de los siglos XIX y XX. Objetos, instrumental de laboratorio, libros, medicamentos, carteles publicitarios y mobiliario componen el contenido de este Museo que descubre el desarrollo de esta disciplina.

La poesía centrará el último acto del mes en la Casa Bardín, el viernes 29 a las 19:30 horas, con la presentación de Viento y latido de Heriberto Morales Vindel. El acto estará conducido por la poeta y actriz Esther Abellán y por el poeta y profesor de la Universidad Miguel Hernández, Joaquín Juan Penalva.

Morales ha colaborado en cortometrajes y obras teatrales como actor, ayudante y director. Durante los últimos veinte años ha realizado y participado en diversos recitales poéticos con música en vivo, uso de nuevas tecnologías audiovisuales y un cuidado trabajo escénico. Asimismo, creó el cuadro flamenco poético musical Generación Perdida y el grupo de rap Samurai Poesía Urbana con el que llegó a ser telonero de Mucho muchacho & Cookin’soul en Benidorm. En 2015 publicó su primer libro de poemas bajo el título Bajo la piel del mundo y actualmente coedita Escritores Independientes Marina Baixa junto a la psicóloga y poeta María Meilán Castro. Como funerario, oficio que desempeña desde hace doce años, realizó el trabajo de restauración de la sepultura del poeta Miguel Hernández.

La entrada a estas actividades, que se difunden por streaming en las redes sociales del IAC, será libre, limitada al aforo de la Casa Bardin, donde también se puede visitar, hasta el jueves 28 de octubre, una exposición de alfombras y moquetas de Crevillent.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X