El Instituto Gil-Albert rinde homenaje a César Vallejo y conmemora los 400 años de The Changeling de Middlton y Rowley

El Instituto Gil-Albert rinde homenaje a César Vallejo y conmemora los 400 años de The Changeling de Middlton y Rowley

Investigadores y expertos se darán cita esta semana en la Casa Bardin para participar en las actividades programadas por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert en torno a grandes autores literarios con el cuarto centenario de The Changeling, la obra de César Vallejo y la presentación del poemario Galope de Alfredo Gómez Gil.
‘La simbología del Castillo en The Changeling es el título de la mesa redonda que se llevará a cabo el miércoles, 15 de noviembre a las 19:30 horas, con motivo de los 400 años de The Changeling (El Trueque), de Thom Middlton y William Rowley. Considerada una de las mejores tragedias del Renacimiento inglés, esta pieza de teatro escrita en 1622 está insólitamente localizada en Alicante, concretamente en la Iglesia de Santa María y el Castillo de Santa Bárbara. De este y de otros aspectos de la célebre obra, publicada en castellano por el IAC, hablarán el profesor e intelectual estadounidense Gary Taylor, y los filólogos de la Universidad de Alicante, John Sanderson y Miguel Ángel Auladell.
Tres investigadoras alicantinas se darán cita el jueves a las 19:00 horas en torno a la mesa redonda ‘Considerando/Comprendiendo a César Vallejo: centenario de Trilce. Las catedráticas de Literatura hispanoamericana de la Universidad de Alicante, Carmen Alemany y Eva Valero, hablarán junto a la investigadora predoctoral, Adriana Bermejo, del célebre poemario del autor peruano, considerado como una obra capital de la poesía universal moderna, y de su influencia en el ámbito iberoamericano.
Además, la Casa Bardin acogerá también la presentación del libro de poemas Galope de Alfredo Gómez Gil, poeta, profesor, periodista y ensayista alicantino, cuya trayectoria ha transcurrido principalmente en Estados Unidos. El acto tendrá lugar mañana martes a las 19:00 horas.
Divulgación audiovisual
Por otra parte, el viernes a las 19:00 horas la Casa Bardin acogerá una mesa redonda titulada ‘Nuevas y tradicionales formas de divulgación audiovisual’ moderada por Luis López. La propuesta pondrá sobre la mesa la actual convivencia del periodismo cinematográfico tradicional con las nuevas formas de divulgación a través de internet y las redes sociales. Paula Arántzazu Ruiz, Juan Zavala y Josep Parera, expertos en esta materia, harán una reflexión, además, sobre el futuro de la divulgación audiovisual y de la propia industria del cine.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X