El IVAM Alcoi invita a releer el arte contemporáneo desde el punto de vista de la arqueología

El IVAM Alcoi invita a releer el arte contemporáneo desde el punto de vista de la arqueología

El IVAM Alcoi presenta una nueva actividad que invita a una relectura de la exposición Un contínuum común indefinidamente liso, comisariada por Diana Guijarro, desde los modos de ver de la arqueología. A partir de una selección de piezas, Descentrar el objeto propone visitas comentadas a la muestra estableciendo conexiones entre la práctica arqueológica y la contemporaneidad; dos términos aparentemente contradictorios, pero que permiten múltiples encuentros.
La exposición Un contínuum común indefinidamente liso reúne un total de 117 obras, procedentes en su mayoría de la colección del IVAM, de artistas como Bruce Nauman, Julio González, Sonia Delaunay, Marcel Duchamp, Grete Stern o Richard Prince, entre otros. El recorrido comentado por la muestra nos invita a acercarnos al concepto de la contemporaneidad y su complejidad a partir de una selección de piezas.
El objetivo de la actividad es ofrecer una mediación situada, innovadora y específica para el IVAM Alcoi, ofreciendo nuevas formas de mirar las obras desde una perspectiva mucho más amplia y compleja para preguntarnos cuestiones como cuál es la función del museo en el mundo contemporáneo, qué es la contemporaneidad e, incluso, cuándo lo es.
Eva Bravo, que compagina la arqueología con la gestión del patrimonio, la docencia, la mediación cultural y la participación en proyectos de investigación y creación artística; y Tono Vizcaíno que transita entre la arqueología, la antropología y la gestión del patrimonio, son los encargados de las visitas comentadas que se realizan los sábados de forma gratuita, tanto en castellano como en valenciano. No es necesario reserva previa.
Fechas:
Sábado 12 de noviembre 12h. (valenciano)
Sábado 26 de noviembre 12h. (castellano)
Sábado 3 de diciembre 12h. (valenciano)
Sábado 17 de diciembre 12h. (castellano)
Sábado 14 de enero 12h. (valenciano)
Sábado 28 de enero 12h. (castellano)
Sábado 11 de febrero 12h. (valenciano)

Mediación: Eva Bravo y Tono Vizcaíno.
Dirigido a: Público general.
Idioma: valencià/castellano (ver fechas)
Duración: 50 minutos aprox.
Aforo máximo: 25 personas.

Más información en la web: https://ivam.es/es/educacion/descentrar-el-objeto-prospectar-la-sala/

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X