El MUA conmemora el 30 Aniversario del proyecto Metasíntesis con la exposición “Paz al hilo de la vida. La paz se construye usándola”

El MUA conmemora el 30 Aniversario del proyecto Metasíntesis con la exposición “Paz al hilo de la vida. La paz se construye usándola”

Con el objetivo común de hacer arte social para el cambio, los artistas Fernando Pérez Martín, Mar Martínez Moreno y Dora Martín Lázaro se reunieron en la Universidad de Alicante en el curso 91/92 y crearon el grupo Metasíntesis, nombre que dio título a su primer proyecto artístico conjunto.
Este año 2022 el proyecto cumple 30 años desde que viera la luz su primera exposición y, por este motivo, el MUA expone la muestra “Paz al hilo de la vida. La paz se construye usándola”, que se inaugura el próximo viernes 4 de noviembre a las 18 horas, y permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Los artistas de Metasíntesis y los técnicos del MUA afirman que hay una necesidad inminente de seguir hablando de la paz, debido a la situación actual del planeta con sus 65 guerras activas (incluida la actual en Ucrania), las tremendas desigualdades, injusticias sociales y la acelerada degradación del medio ambiente, nos recuerda la urgente necesidad de seguir trabajando la PAZ.
El recorrido expositivo presenta el trabajo del Grupo Metasíntesis en 3 etapas: 1ª Metonimia en gris para un deseo (1991-1992). Desde el lenguaje simbólico de los zapatos como metáfora del ser humano surgió este trabajo como alegato contra la guerra. Se expuso en la Universidad de Alicante y en el Palacio Gravina (actual MUBAG). 2ª Metanoia (2005-2006) Es la otra cara de la moneda. Desde la misma metáfora de los zapatos se hizo una reivindicación de la paz. Se expuso en el Museo del Calzado de Elda; y 3ª Síntesis (2006 – presente) que aúna ambas caras de la realidad: “guerra-paz”, “exterior-interior”… Esta tercera etapa hace especial hincapié en el aspecto social, experimental y participativo del arte. Para ello el Grupo Metasíntesis viene realizando diversos proyectos artísticos y educativos de carácter nacional e internacional, acercando el arte a todos en su esencia más genuina a través de experiencias artísticas grupales.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X