El patrimonio de la Villena Barroca se presenta en un libro

El patrimonio de la Villena Barroca se presenta en un libro

El Ayuntamiento de Villena y la Sede Universitaria de la UA organizaron esta semana la presentación de un libro sobre el Patrimonio Barroco en Villena como homenaje al profesor Inocencio Galindo.

El libro “La Villena de Torreblanca, García Hidalgo y el Doctor Cerdán” en el cual se pone de manifiesto la vida diaria en Villena durante los siglos XVII y XVIII está basado en los simposiums realizados en Villena durante los años 2011 y 2012.

Estos simposiums organizados por Ginés Pardo e Inocencio Galindo continuaban el trabajo sobre el patrimonio Renacentista en la ciudad organizados durante los dos años anteriores. Debido a la repentina muerte de Galindo en 2012 ha sido complicado recopilar todo el trabajo del que fuera profesor de Pintura en la Universidad de Valencia y que había editado sobre este período de la historia en Villena.

La edición del libro ha sido posible gracias a la Asociación Amigos del Castillo Príncipe Don Juan Manuel y la Universidad de Alicante con los cuales han colaborado diversas empresas y colectivos sociales. “Ginés Pardo e Inocencio Galindo iniciaron un planteamiento sobre cómo acercar la historia de nuestra ciudad a la población en lo que algunos han querido llamar El Siglo de Oro de Villena”, ha señalado el Alcalde.

El libro fue presentado por el Profesor de Historia Medieval de la Universidad de Valencia, Manuel Ruzafa. “Queremos que la edición y presentación de este libro sea un homenaje a Inocencio Galindo”, ha indicado Laura Hernández, de la asociación Príncipe Don Juan Manuel.

La presentación coincide con el sexto aniversario de Galindo, experto en Genealogía y Heráldica el cual dio a conocer a la ciudadanía la figura del pintor villenense Antonio García Hidalgo quien fuera pintor de la Corte de Carlos II y Felipe V. Inocencio Galindo es además el responsable del actual escudo heráldico de la ciudad de Villena en el cual se combinan distintos elementos históricos.

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X