El próximo jueves, Manuel Valero Gómez ofrecerá una conferencia sobre la poesía y el exilio interior en alicante durante la posguerra

El próximo jueves, Manuel Valero Gómez ofrecerá una conferencia sobre la poesía y el exilio interior en alicante durante la posguerra

El filólogo Manuel Valero Gómez impartirá, a partir de las 20 horas, este próximo jueves día 31 de octubre en la sede del Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo, en Orihuela (calle del Río, 8, Bajo, junto a la UMH), la conferencia “Le llamaron posguerra a este trozo de río. Poesía y exilio interior durante la posguerra alicantina”. ​

El acto se enmarca dentro de las jornadas “Viento del Pueblo” en homenaje a Miguel Hernández, organizadas por el Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo con la colaboración de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, la Fundación Cultural Miguel Hernández, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, la Coordinadora de Asociaciones de la Memoria Histórica de la Provincia de Alicante (COAMHI), la Fundación Obrera para la Investigación y la Cultura (FOIC) y el Partido Comunista de los Pueblo de España (PCPE). ​

Manuel Valero Gómez, nacido en Alicante en 1986, es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Ha impartido docencia en la Universitat de València y la Universidad Miguel Hernández. Actualmente trabaja como investigador gracias a una beca de investigación del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert con el objeto de estudiar la obra poética de Rafael Azuar Carmen, así como parte del proyecto I+D  titulado Epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936 liderado por José Teruel, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. ​

Valero, además, trabaja varias líneas de estudio como la Literatura Española Contemporánea, Didáctica de la Lengua y la Literatura, Literatura Alicantina y Literatura Infantil y Juvenil. ​

Ha colaborado en revistas especializadas de carácter internacional (Cincinnati Romance Review, Kamchatka, Anales de la Real Academia de Cultura Valenciana, Prosemas, Peonza, etc.), y libros colectivos editados por sellos tales como Visor, Octaedro, Síntesis, Biblioteca Nueva o la italiana Aracne. ​

Entre sus trabajos más recientes se encuentran El grupo de «Intimidad Poética». Primera promoción poética de la posguerra alicantina (III Premios Literarios María Zambrano UNED de Málaga en la modalidad de ensayo y finalista en los Premios de la Crítica Literaria Valenciana), además de Juan Gil-Albert y la poesía española del siglo XX, que ha recibido el XVI Premio Gerardo Diego de Investigación Literaria y supone la culminación de casi una década de estudio iniciado con Juan Gil-Albert, la posesión del ser sin exigencias (2013), finalista de los premios de la Crítica Literaria Valenciana. ​

Otros de sus trabajos de investigación son Nueva Poesía Alicantina (2000-2015) y El tiempo de los héroes. Cuatro poetas alicantinos. ​

​En cuanto a sufaceta poética, Hijos del cometa Halley, su sexto poemario, acaba de ver la luz gracias a la concesión del XV Certamen Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos. También destacan, entre otros de sus títulos poéticos, Noche entreabierta (III Premio de Poesía Joven La Manzana Poética) y Café Montparnasse. Su obra ha sido incluida en diversas revistas y antologías (Nueva poesía y narrativa hispanoamericana o Cartografías de Orfeo. Antología de joven poesía valenciana), mereciendo además algunos premios (Premio Ateneo de Alicante, XXIV Certamen Calamonte Joven, VI Certamen de Poesía Florencio Quintero, XI Certamen Cultural Ibérico Jóvenes Artistas, III Premio Fundación Jesús Serra, Revista literaria Gasparini, XXII Fiestas Perleta-Maitino y mención de honor XXXIII Premio Félix Francisco Casanova).​

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X