El proyecto musical solidario ‘Dreamers in White’ llega por primera vez a Alicante

El proyecto musical solidario ‘Dreamers in White’ llega por primera vez a Alicante

El ADDA acogerá el próximo 22 de abril el concierto ‘Dreamers in White’, una iniciativa solidaria impulsada por Ramón Torrelledó y la Fundación Gmp, que llega a Alicante de la mano de la Fundación Marjal. Tras haberse celebrado tres ediciones con éxito en Auditorio Nacional de Música de Madrid, este proyecto aterriza en Alicante con el objetivo de recaudar fondos para las asociaciones APSA de Alicante y Down Madrid.
En esta cita, que se ha titulado ‘La Era de las Habaneras’, participarán 200 voces y 100 músicos voluntarios capitaneados por el director de orquesta Ramón Torrelledó. Los participantes se seleccionarán a través de un vídeo-casting online y, una vez conformada la orquesta, y después de cinco días de ensayos, se ofrecerá un único concierto cuya recaudación irá destinada íntegramente a sendos proyectos de mejora de las condiciones de vida de personas con discapacidad intelectual.
La presentación del evento se ha celebrado  en el MARQ con la presencia de la diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Mª Carmen Jover; el director de la orquesta Dreamers in White, Ramón Torrelledó; el responsable de Comunicación de la Fundacion Gmp, José Sanz; la presidenta de APSA, Nito Manero; el presidente de la Fundación Marjal, Francisco Gómez; y uno de los músicos ya seleccionados para la orquesta y empleado de APSA, Silverio Amorós.
Durante el acto de presentación se ha explicado que los músicos interesados en sumarse a esta orquesta solidaria todavía pueden hacerlo a través de la web https://www.somosdreamers.org/ Tal como ha explicado el director Ramón Torrelledó, “se trata de un proyecto único en el mundo, porque es un concierto de primer nivel artístico, pero también tiene un carácter solidario, por lo que esperamos que los músicos y coros de la provincia de Alicante se sumen a la iniciativa”. Torrelledó será el encargado de coordinar las cinco jornadas de ensayos que se desarrollarán en Ciudad de la Luz y dirigir la actuación de los 300 participantes el 22 de abril en el ADDA.
Por su parte, la diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Mª Carmen Jover, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y ha animado a la ciudadanía a sumarse a este evento único, ya que se trata de “un proyecto impregnado de solidaridad y compromiso social, que aúna esfuerzos y promueve sinergias para ayudar a colectivos en Madrid y Alicante.
Desde la Fundación Marjal, su presidente, Francisco Gómez, ha explicado que “desde el punto de vista artístico, ‘Dreamers in White: La Era de las Habaneras’ supone una oportunidad única para los amantes de la música de participar en una iniciativa irrepetible de la mano del gran maestro Torrelledó contribuyendo, además, a la integración y crecimiento de las personas con discapacidad intelectual y para nosotros es un orgullo ser parte de ello”.
Además, Francisco Gómez ha recordado que este evento solidario ya cuenta con la colaboración de otras empresas como Bankinter, Vectalia o la Fundación David Álvarez – EULEN y está abierta a la colaboración de otras organizaciones en diferentes fórmulas de contribución.
Tras la presentación del concierto, se ha proyectado el documental ‘Dreamers: La Película’, que cuenta las ediciones celebradas hasta la fecha en Madrid. En este sentido, el responsable de Comunicación de Fundación Gmp, José Sanz, explicaba que “tras el éxito en Madrid, tanto en lo referente a público, como en cuanto a coros y músicos, y en recaudación para proyectos sociales, decidimos exportar esta iniciativa a otros lugares, pero la pandemia nos impidió celebrarlo en Alicante en 2020, por lo que estamos muy contentos de que por fin sea una realidad”.
Por su parte, la presidenta de APSA ha agradecido la iniciativa a las entidades organizadoras instando a toda la ciudadanía a asistir a este concierto único que además “hará posible la puesta en marcha de dos proyectos de formación y preparación para el empleo para jóvenes con discapacidad intelectual de la provincia de Alicante”.
Compra de entradas
Las entradas para el concierto ya pueden adquirirse a través de Instanticket:
https://entradas.instanticket.es/adda/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=220423dreams
Además, las personas que no puedan asistir, pero quieran colaborar en la iniciativa, pueden hacerlo a través de Bizum (enviando su donación al 01517) o en el número de cuenta IBANES46 3058 2633 5627 2000 8096 (Concepto DREAMERS 2023).
Los proyectos seleccionados
Los dos proyectos beneficiarios, a los que se destinará el 100% de la recaudación de Dreamers In White, tienen en común el afán por mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad intelectual.
Asociación APSA destinará los fondos obtenidos con esta iniciativa a la creación de dos proyectos pioneros de formación y empleo para jóvenes con discapacidad intelectual en riesgo de exclusión. Se trata de una iniciativa única en sus características ya que, por primera vez y gracias a Dreamers in White, APSA impulsará una iniciativa social en Guardamar del Segura y Crevillente, ofreciendo oportunidades a las personas con diversidad funcional de dichas localidades.
A través de profesionales especializados, y con la colaboración de los servicios sociales de ambas poblaciones, APSA diseñará un programa específico de preparación para el empleo en áreas como jardinería, auxiliar de administración, limpieza o conserjería. El objetivo final es que, a través de una formación teórico- práctica, un amplio grupo de jóvenes con discapacidad adquieran competencias válidas para el desempeño de un puesto de trabajo, mejorando exponencialmente su inclusión social y laboral y, con ello, su calidad de vida.
El otro proyecto, firmado por la organización Down Madrid, se denomina ‘Exprime Madrid’ y su objetivo es la promoción de la vida autónoma de 80 personas con discapacidad intelectual. El proyecto potenciará las habilidades sociales y emocionales y la autodeterminación de estas personas, a través del uso de las nuevas tecnologías.

Más info en: https://www.somosdreamers.org/

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X