El V Congreso de Patrimonio Histórico del Vinalopó estará dedicado a la música como manifestación cultural enraizada en la comarca

El V Congreso de Patrimonio Histórico del Vinalopó estará dedicado a la música como manifestación cultural enraizada en la comarca

El Museo del Calzado acogerá del 27 de octubre al 4 de noviembre la quinta edición del Congreso de Patrimonio Histórico Cultural del Vinalopó que estará dedicado a la música. El concejal de Patrimonio Histórico y Relaciones con la Universidad, Amado Navalón, ha presentado este encuentro que se desarrollará con el título ‘Música y Patrimonio: el sonido de nuestra historia’ y que, en palabras del edil, “pondrá el foco en las bandas de música y en la música popular como manifestación artística y cultural con profundas raíces en la comarca”.
Amado Navalón ha estado acompañado por Rosario Navalón, directora de la Sede Universitaria de Elda; Juan Carlos Márquez, arqueólogo Municipal, y Loli Soler (arqueóloga y secretaria de la AMCE Santa Cecilia).
El Congreso comenzará el jueves 27 de octubre, a las 20.30 horas, con la conferencia ‘Anécdotas y olvidos en la historia de las bandas de música: una cultura en la diáspora’, a cargo de José Rafael Pascual, compositor, educador musical y director de banda.  El viernes 28, a partir de las 18.00 horas, María Gertrudis Jaén, presidenta de la Comisión de Salvaguarda del Patronato del Misteri d’Elx, y Óscar López, expresidente de las comisiones de Comunicación y protocolo del Patronato del Misteri d’Elx, disertarán sobre el Patrimonio inmaterial del Misteri d’Elx: sociedad, cultura y tradición.
El jueves 3 de noviembre, a las 20.30 horas, el Auditorio ADOC acogerá el homenaje a la familia Gorgé: Música e historia con el recital histórico-musical a cargo del grupo de cámara de las Orquesta Sinfónica del Teatro Castelar y narración de Remedios Páez y José Manuel González.
El viernes 4 de noviembre, a las 18.30 horas, tendrá lugar la mesa redonda ‘Las Sociedades Musicales y bandas de música como agentes de conservación del patrimonio cultural de las tradiciones musicales’, con la participación de David Mancera, presidente de la AMCE Santa Cecilia, y José Ángel Espinós, presidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y presidente de la Sociedad Musical La Paz de San Juan. Loretta Gónzález, de la Universidad de Alicante, se encargará de moderar la mesa redonda.
Ese mismo día, a las 20.00 horas, se cerrará el Congreso con la participación de David Vera, maestro de música y músico tradicional, con la conferencia ‘Música tradicional: testimoni i refugi de la cultura popular’.
La inscripción en el Congreso es gratuita sin reconocimiento académico y se puede realizar en patrimoniohistorico@elda.es. El acceso es libre hasta completar el aforo.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X