Entrega de premios de la Fundación José María Soler 2018 de Villena

Entrega de premios de la Fundación José María Soler 2018 de Villena

Como es habitual cada año en Villena, el próximo sábado 1 de diciembre, la Fundación José María Soler pone el broche de oro a la convocatoria anual de los Premios de Investigación e Iniciación a la Investigación José María Soler, con el acto público que tendrá lugar en la Casa de Cultura, en el que se entregarán los diplomas a las personas galardonadas en esta convocatoria 2018 y se presentará el trabajo premiado en el apartado de Investigación.

El 1 de diciembre es un día importante en la historia de Villena, ya que ese día del año 1963, José María Soler descubrió el Tesoro de Villena, la colección de piezas de oro más importante que se ha encontrado en la Península Ibérica de la Edad del Bronce.

Por ese motivo, cada 1 de diciembre, la Fundación que lleva el nombre del investigador, José María Soler García, hace entrega de los Premios de Investigación e Iniciación en la Investigación en el Salón de Actos de la Casa de Cultura a partir de las 20’00 horas, con el siguiente programa:

APERTURA:

“El día en que se paró una partida de cartas en Villena y la memoria de un pacto antiguo: encuentros con Soler”, por D. José Ferrándiz Lozano, director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.

ENTREGA DE PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN 2018 Y PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS:

Premio a la Modalidad de Arqueología “Museo Arqueológico José María Soler”.

“El Poblamiento Prehistórico en la Vall de Biar (Alicante)” de Eloy Poveda Hernández.

Presenta, D. Marco Aurelio Esquembre Bebia, arqueólogo y gerente de la empresa ARPA Patrimonio.

Premio a la Modalidad Científico-Humanística.

“Las Manifestaciones Arquitectónicas de la Religiosidad Popular en Villena”  de Laura Talavera Cortés.

Presenta, D. a Carolina Domenech Belda, profesora titular de Arqueología de la Universidad de Alicante.

Clausura el Acto el Sr. Alcalde, D. Francisco Javier Esquembre Menor.

MÚSICA:

OBERTURA: LA ENTRADA     de Quintín Esquembre

NOCTURNO “EL REY QUE RABIÓ”, Intermezzo de Ruperto Chapí

1 DEL 12 DEL 63   de Francisco Serra Martínez

LA NOBLE VILLENA  Música de Luís Hernández y letra de José María Soler Voz, Almudena Uribe-Echevarría

A cargo de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Profesional de Música de Villena, dirigida por Francisco Serra.

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X