El espacio hernandiano reabre sus puertas con el objetivo de ser un referente para la literatura en Elche

El espacio hernandiano reabre sus puertas con el objetivo de ser un referente para la literatura en Elche

El centro hernandiano reabre con el objetivo de ser un referente literario en Elche. La Concejala de Cultura, Marga Antón, junto a José Luis Más, programador del espacio hernandiano, y junto a Sergio Delicado, poeta visual, ha presentado la reapertura y la programación del centro.

El próximo viernes 23 de abril es la fecha señalada para reabrir este lugar dedicado a la literatura. Ese día se mostrará ‘Gabinete de crisis’ de Nelo Curti. El 24 de abril tendrá lugar ‘Maleïts feixistes’, de José Antonio Quesada Coves. Ambas muestras formarán parte del ciclo ‘descifrando autores’.

El 21 mayo se estrenará el ciclo ‘Vertientes’ con ‘Recitango’, de Hugo Marín; y el 28 de mayo con ‘Infinito: cuerdas y papel’, de Txus Amat. En junio habrá un ciclo de mujeres creadoras como Goya Riera, Dulce Quesada, Vera Lebrón y Matuska Project.

La edil de Cultura ha afirmado que “este espacio servirá como foco para desarrollar todo el talento de la escritura” y ha destacado que “el objetivo es convertirlo en un referente de la provincia” y además, ha resaltado que “queremos que sea un sitio donde escritores, periodistas o docentes puedan desarrollar la literatura en todos sus aspectos”. Ha adelantado que se recuperará la exposición ‘el laberinto de la memoria’.

Por su parte, José Luis Más, programador del espacio hernandiano, ha indicado que “este lugar se retroalimentará con otros espacios culturales de la ciudad”.

Para esta reapertura se ha rediseñado la imagen gráfica del centro y se ha reutilizado el símbolo de la ubicación combinando con la imagen de una pluma. Por su parte, Sergio Delicado, diseñador del logotipo, ha añadido que “la tipografía divide las letras por un espacio vertical y parece que las palabras estén encarceladas recordando la tragedia de Miguel Hernández”. En el caso del cartel del centro, Delicado ha indicado que “muestra una pluma erguida sobre la que se posa una mariposa y percibimos un código secreto entre las formas”.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X