Este próximo jueves José Luis Esparcia ofrecerá una conferencia sobre Carlos Álvarez y Miguel Hernández en Orihuela

Este próximo jueves José Luis Esparcia ofrecerá una conferencia sobre Carlos Álvarez y Miguel Hernández en Orihuela

Este próximo jueves día 27 de octubre de 2022, a partir de las 19:30 horas, el escritor José Luis Esparcia ofrecerá la conferencia “De Miguel Hernández a Carlos Álvarez, 80 años de paralelismo humano  y poético”,  en la Biblioteca Pública Municipal “María Moliner”. El conferenciante,  presidente de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, será presentado por Aitor Larrabide, director de la Fundación Cultural Miguel Hernández.
José Luis Esparcia nació en La Encina (Villena) en 1956. Ha colaborado en periódicos y revistas, y ha ofrecido conferencias en España y en otros países. He publicado, entre otras, las siguientes obras: “Canto de tierra”, “Septiembre”, “Ciudades”, “A Córdoba” y  “Diario de abril” (poesía); en novela: “La austeridad de los Sánchez”; en ensayo: “Zubia: poesía y legado”, “Dos poetas del corazón (un ensayo sobre Carlos Álvarez y Antonio Hernández)”, “La universalidad andaluza en la poesía de Antonio Hernández” y “Ginés Liébana: 100 páginas para 100 años”. También ha publicado: “Historia del sindicato ferroviario de CCOO”, “El ferrocarril en Pinto: 170 años de progreso” e “Historia de La Encina y su estación” (junto al profesor Francisco Esteve). Ha coordinado las siguientes ediciones: “Obra completa de Carlos Álvarez”, “La memoria y la sangre (homenaje a las víctimas del franquismo)”,  y la revista “Max Estrella”.
Su obra ha sido incluida en antologías de prosa y poesía, y ha sido premiado en diversos certámenes: Poesía (Oliver, Ateneo de Alicante); y Narrativa breve (Antonio Machado, Dulce Chacón, Lodosa y otros).
El acto se enmarca dentro de las Jornadas de Memoria Histórica “Viento del Pueblo”, organizadas por el Ateneo Socio-Cultural “Viento del Pueblo” y la Fundación Cultural Miguel Hernández, con la colaboración de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, la  Biblioteca Pública Municipal “María Moliner”, la  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del País Valenciano, la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Histórica de la Provincia de Alicante (COAMHI), Foro Social de Orihuela, la Asociación Archivo, Guerra y Exilio (AGE), Mujeres x Mujeres y el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE).   

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X