Este sábado se entregan los Premios de Investigación de la Fundación José María Soler de Villena

Este sábado se entregan los Premios de Investigación de la Fundación José María Soler de Villena

Esta noche tiene lugar la gala de entrega de la 25 edición de los premios de investigación e iniciación a la investigación de la Fundación José María Soler el día que se conmemora el aniversario del descubrimiento del Tesoro de Villena.

La Fundación José María Soler entrega los galardones de los Premios de Investigación e Iniciación a la Investigación hoy sábado 1 de diciembre a las 20 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. La gala contará con la actuación en directo de la Orquesta de Cámara del Conservatorio de Música de Villena. “Este año se cumple el 25 aniversario de estos premios de investigación y queremos invitar a toda la ciudadanía a que nos acompañe el próximo uno de diciembre”, ha indicado la edil de Cultura, Conchi Beltrán.

En este 25 aniversario el premio en la Modalidad de Arqueología ha recaído en el trabajo “El poblamiento prehistórico en la Vall de Biar” cuyo autor es Eloy Poveda Hernández de Biar. Mientras que en la Modalidad Científica y Humanística el premio ha sido para “Manifestaciones arquitectónicas de la religiosidad popular en Villena” de la villenense Laura Talavera Cortés.

Los premios de iniciación a la investigación también serán entregados el próximo sábado, en la Modalidad A para estudiantes de 1º y 2º de ESO el trabajo ganador ha sido “Historia del servicio de autobuses urbanos de Villena” de Ana Die Coloma, del IES Hermanos Amorós. En esta categoría el jurado concede tres accésits a: “Mi vida en el Chicharra” de Claudia Martínez López del colegio Nuestra Sra. de los Dolores. “La Semana Santa de Villena: unas fiestas con arraigo” de Rocío Salvador Vidal del colegio Nuestra Sra. de los Dolores y “Ayuda a mejorar el mundo con EPIKS” de Esther García, Zaira Bricio, Elena Romero e Izan Torrecellas  del Instituto Mare Nostrum de Alicante.

El premio en la Modalidad B para estudiantes de 3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio es para el trabajo “La tradición funeraria en Villena: ritos y costumbres” de Sofía Rodríguez Herrero del colegio Nuestra Sra. de los Dolores. En dicha modalidad se conceden cuatro accésits. Al trabajo “La Muralla de Villena: puertas y medidas ante la peste” de Lucía Ugeda Carrillo del colegio Nuestra Sra. de los Dolores. “La Salvadora: una historia de tradiciones” de Andrés Hernández Pérez del colegio La Encarnación. “Lola Vitoria Tarruella: escritora y compositora de la ciudad de Villena” de Diego Gil Navarro y Ana María Aroca Tomás del IES Hermanos Amorós y al trabajo “Memorias de una vida” de Marta García Ródenas del colegio Nuestra Sra. de los Dolores.

La apertura de la gala corresponde al director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, José Ferrándiz Lozano con una charla introductoria titulada “El día en que se parón una partida de cartas en Villena y la memoria de un pacto antiguo: encuentros con Soler”.

La música fue una de las grandes pasiones de José María Soler y no podía faltar en esta gala donde la Orquesta de Cámara del Conservatorio, dirigida por Paco Serra, interpretará varias piezas inconfundibles en Villena. La obertura será con “La Entrada” de Quintín Esquembre a la cual seguirán “El rey que rabió” de Ruperto Chapí y “1 del 12 del 63” de Paco Serra.

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X