Expertos en cerámica protohistórica colaborarán en las Jornadas que comienzan el lunes en la Universidad de Alicante

Expertos en cerámica protohistórica colaborarán en las Jornadas que comienzan el lunes en la Universidad de Alicante

Por iniciativa del colectivo pre doctoral, interesado en profundizar en el conocimiento de los contextos cerámicos a lo largo de las costas del Mediterráneo peninsular durante la Edad del Hierro, los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021 se celebrarán en la Universidad de Alicante las Jornadas de Cerámica Protohistórica. Estas jornadas se organizan desde el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) y el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina. Además, cuentan también con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras y la Delegación de Estudiantes de Letras de la UA.

El objetivo principal es reunir a un grupo de especialistas de reconocido prestigio en el estudio de la cerámica protohistórica, para ofrecer una visión diacrónica y holística de dichas realidades materiales, haciendo hincapié en el valor de los contextos arqueológicos, geográficos y culturales a la hora de elaborar repertorios cerámicos. Así, se busca dibujar un completo estado de la cuestión y reunir en un mismo foro distintas visiones, áreas geográficas y metodologías de análisis que generen un debate sobre la forma y el contenido de los estudios cerámicos de primera línea.

Por otro lado, estas jornadas han sido creadas para que aquellas doctorandas y doctorandos cuyas investigaciones se centren en la Protohistoria del Mediterráneo peninsular puedan complementar sus estudios con las reflexiones que se planteen. Más allá de esto, y dado su enfoque formativo, también serán útiles para cualquier persona, estudiante o profesional, interesado en dicha materia, ya que ofrecerán una amplia visión que abarca desde los aspectos más generales hasta las cuestiones más específicas de la cerámica en el ámbito mediterráneo.

La actual situación sanitaria obliga a trasladar estas jornadas al formato online a través de la plataforma Webex. Tras la celebración de esta actividad, la grabación permanecerá en el canal oficial del INAPH. De esta forma, la participación y el acceso a las jornadas queda facilitado y abierto a todas aquellas personas que deseen visualizarlas y, al mismo tiempo, se garantizan las medidas de seguridad requeridas por la pandemia.

PROGRAMA

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X