Daniel Simón de Guanyar Alacant propone recuperar la Feria del Libro de Alicante en julio para potenciarla

Daniel Simón de Guanyar Alacant propone recuperar la Feria del Libro de Alicante en julio para potenciarla

La Feria del Libro tuvo en la edición del año pasado un gran impulso tras años de estancamiento gracias a la iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, entonces bajo la dirección de Daniel Simón (Guanyar Alacant), quién asumió su organización.

Entre las medidas que posibilitaron una nueva feria con opiniones positivas unánimes se encontraban la decisión de la fecha de Junio-Julio, justo después de Hogueras para la celebración de la Feria, la vuelta de las librerías del Gremi de Llibreters d’Alacant, la presencia en la feria de librerías emblemáticas independientes de la asociación y el gremio como Cilsa y Pynchon&Co. Además, un nuevo presupuesto que permitió abaratar las casetas para las entidades participantes y crear una programación de actividades que incluía una amplia presencia de primeras plumas de la literatura nacional (Cercas, Marías, Rivero…), la promoción de escritores locales y autores con amplia conexión con el público juvenil (Nach, Arkano…) .

Inauguración Feria Libro 2017. Foto: Juanjo Cervetto

Inauguración Feria Libro 2017. Foto: Juanjo Cervetto

Con estos antecedentes, y después de escuchar las primeras impresiones de los representantes de Gremio y Asociación de libreros, Daniel Simón ha aportado análisis y sugerencias con el ánimo de contribuir a mejorar la feria:

«Creo que todo el mundo coincide en señalar que la precipitación en la organización ha corrido en contra de la edición de este año. Todos los problemas derivados de la premura se hubieran evitado si se hubiera continuado con la fecha propuesta el año pasado. No solo hubiera habido más tiempo para contactar con autores de relevancia nacional, ausentes este año de la feria, sino que hubiera sido más fácil contar con ellos al huir de las fechas de abril en las que los grandes eventos de Barcelona y Valencia dificultan que vengan a Alicante. Además, en Abril-Mayo hay otras muchas propuestas culturales en la ciudad que compiten con la Feria por la atención del público de Alicante y, sin embargo, después de Fogueres la Feria copaba la oferta cultural de la ciudad. Además, las fechas de principios de verano aportan un plus de atracción del turismo presente en la ciudad».

No es la única sugerencia que el edil de Guanyar tiene para la feria del libro, considera que «se debe ser más exigente con la aportación de la Generalitat en la feria. La subvención a la Feria de Valencia es astronómica en comparación con lo que se da a Alicante. Se explica en parte porque en Valencia hay una entidad única de libreros y aquí en Alicante hay división entre Gremi, Asociación e independientes. En este contexto, creo que el papel de moderador y mediador que asumió la Concejalía el año pasado debe mantenerse y potenciarse».

Acto Contarella Feria Libro 2017. Foto: Juanjo Cervetto

Acto Contarella Feria Libro 2017. Foto: Juanjo Cervetto

Además, en opinión de Simón cabe dar cancha a las pequeñas editoriales que quieran tener presencia en la feria, «las librerías deben ser generosas en este aspecto para que la Feria mejore. Hoy día en el panorama literario han surgido muchas iniciativas de editoriales que cubren pequeños nichos de mercado, también a nivel local, que ven dificultado su acceso a la Feria. Una Feria del Libro potente lo debe ser también de editoriales, no solo de librerías. Además, el año pasado se hizo un esfuerzo por contar con una librería especializada en cómic (Monográfic d’Elx, ante la declinación de las de Alicante) cuya presencia también enriquece a la Feria y debería mantenerse».

Daniel Simón trasladará estas sugerencias a la actual concejala de Cultura, María Dolores Padilla, para que puedan ser tenidas en cuenta a la hora de evaluar la Feria de este año y tomar decisiones respecto a la de los siguientes. Además, se pone a disposición de la organización de la Feria para realizar cualquier aportación, sugerencia o gestión que pueda contribuir a mejorar la misma.

Si conoces alguien al que pudiese interesarle este artículo, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X