«Homenaje a Tatlin» de Arcadio Blasco en la Galería Aural de Alicante

«Homenaje a Tatlin» de Arcadio Blasco en la Galería Aural de Alicante

Tenemos el placer de informarte de la exposición «Homenaje a Tatlin” del artista Arcadio Blasco. La exposición forma parte de las actividades organizadas en distintas instituciones de la ciudad de Alicante y Mutxamel dentro del 10º Aniversario del fallecimiento del artista y que podrá verse en la Galería Aural del 27/04 al 20/05.
El punto central de la exposición gira en torno a una de sus series más significativas de Homenajes, en este caso dedicada al artista del Constructivismo ruso Vladimir Tatlin (1895-1956) y a su obra Monumento a la III Internacional. La exposición la componen un total de 13 piezas entre obras pictóricas, dibujos y esculturas cerámicas realizadas entre 2002 y 2008.  La obra de Arcadio Blasco es una de las más personales del panorama artístico español siempre con un compromiso social muy marcado. Con el paso del tiempo tomaremos conciencia de su monumental obra y su poderosa singularidad artística.
Pocas obras de esta serie se han mostrado públicamente de forma conjunta. Sin embargo, algunas obras pertenecientes a esta serie se encuentran en el Museo de Vilafamés que se mostró en el Centre del Carme de Valencia en 2014; en 2021, una de estas obras pasó a formar parte del Museo de Arte Contemporánea da Costa da Morte, O Porto de Corme en A Coruña, y en 2001 se pudieron ver algunas obras en la exposición que realizó en el Centro Cultural de Bancaja en Valencia.
Las obras de las series de Homenajes aluden a tres importantes presencias dentro de la trayectoria artística de Arcadi Blasco. Con Homenaje a Paolo Ucello recuerda a Italia y la gran influencia que supusieron en el artista los dos años que paso como pensionado en la Academia de España en Roma. Con Homenaje al Cubismo alude al lenguaje artístico vanguardista por antonomasia y con Homenaje a Tatlin rememora a Tatlin, sin duda otro referente tanto artístico como vital en la trayectoria del artista alicantino.
José Piqueras explica muy bien esta serie en su texto para el catálogo de la exposición celebrada en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) en 2008:
“Después de toda una vida sin dejar de trabajar, el suelo parece moverse bajo de sus pies y Arcadio necesita revisar y apuntalar sus referentes artísticos. Es cuando decide “hablar” con ellos a partir de pequeños detalles heterogéneos, convirtiéndose en una serie de “Homenajes”: a Mantegna, Piero della Francesca, Goya, Picasso, Tatlin …; también al renacimiento, al cubismo o al paisaje. La diversidad estilística y la gran variedad de elementos plásticos utilizados es uno de los rasgos de estas obras, que también integran diferentes técnicas (dibujo, grafito, tinta, acrílico, óleo, collage, cartones, tablas, cerámica…) en la superficie del cuadro.
Dentro de estos homenajes, la serie dedicada a Tatlin es la más completa y, seguramente, con la que se ha sentido más cómodo e identificado. Estos cuadros, dibujos, collages de técnicas mixtas (cerámica, acrílico, encáustica…) van desgranando sucesivas versiones del imponente y dinámico perfil ascendente del “Monumento a la III Internacional” (o más bien su maqueta) en un homenaje muy personal a su autor, el constructivista ruso Vladimir Tatlin”.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X