Instituto Juan Gil-Albert da inicio a dos ciclos musicales con estudiantes del Conservatorio Óscar Esplá

Instituto Juan Gil-Albert da inicio a dos ciclos musicales con estudiantes del Conservatorio Óscar Esplá

Durante seis meses la sede del IAC se convertirá en escenario para la interpretación y la investigación con conciertos de cámara y conferencias. La primera audición de Música Joven en la Casa Bardín’ tendrá lugar el martes 23 de enero bajo el título ‘Tres siglos de música de cuerda’

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha programado dos ciclos en colaboración con el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante: la tercera edición de “Música joven en la Casa Bardín” y un programa de conferencias de Musicología que se inaugura este año. En ambos casos los protagonistas son estudiantes del Conservatorio coordinados por el profesorado de los distintos departamentos.

“Musicología en la Casa Bardín”

“Musicología en la Casa Bardín” es un ciclo de conferencias de nueva creación cuyas sesiones serán cada lunes desde el 29 de enero hasta el 4 de junio. Las seis conferencias programadas a cargo de los estudiantes que, con el apoyo instrumental necesario, presentarán los resultados de sus investigaciones.

La ponencia de apertura, titulada “La comedia como género musical. Acercamiento al género a través de los estudios de cartelera del Madrid del siglo XVIII”, correrá a cargo de Antonio Soriano Santacruz el lunes 29 de enero, y las siguientes tendrán lugar los días 23 de febrero, 5 de marzo, 23 de abril, 14 de mayo y 4 de junio, a las 19:30 horas.

Tercera edición de «Música joven en la Casa Bardín

El ciclo “Música joven en la Casa Bardín” incluye seis audiciones, una más que el año pasado, que se celebrarán los martes a las 19:30 horas entre el 20 de febrero y el 22 de mayo.

La que inaugura el ciclo lleva por título “Tres siglos de música para cuerda”, a la que seguirán “Los instrumentos de viento metal en el Clasicismo” (20 de febrero), “Dona+Música” (20 de marzo), “Música española para guitarra del siglo XX” (17 de abril) y “Música francesa y rusa para piano del siglo XX” (8 de mayo) y “Joan Castejón: cuadros para un concierto”, sesión final que protagonizarán los alumnos de Composición para presentar el 22 de mayo sus creaciones basadas en distintas obras del artista ilicitano.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X