Joana Serrat y su Dripping Springs llenaran de folk americano la Casa de la Cultura de Villena

Joana Serrat y su Dripping Springs llenaran de folk americano la Casa de la Cultura de Villena

La Casa de Cultura de Villena, presenta en su espacio “8 Cultura y Mujer“ a Joana Serrat, el viernes 13 de abril, 22:30 h. La cantante catalana de folk-americano llega a Villena para dar a conocer las canciones incluidas en su producción Dripping Springs que realizó con el sello Great Canyon Record.

A lo largo del último año, Joana Serrat ha actuado en festivales como el Primavera Sound, South By Southwest (Austin, TX) y AMERICANAFEST (Nashville, TN) y ha girado por Europa abriendo para las bandas norteamericanas The Jayhawks, The Handsome Family y Courtney Marie Andrews.

La producción de Dripping Springs

Para encarar el proceso de gestación de su cuarto álbum en cinco años, la cantautora de Vic Joana Serrat viajó a la ciudad de Dripping Springs, Texas, para trabajar con Israel Nash como productor en Plum Creek Sound, el rancho estudio propiedad del cantautor de Missouri.

En estas sesiones de grabación, Serrat reúne un excelente grupo de músicos de contrastado talento y trayectoria, habituales en grabaciones y directos de artistas como Midlake, BNQT, John Grant, Elle King y el propio Nash. Se trata de los hermanos Joey McClellan y Aaron McClellan, Eric Swanson y Josh Fleischmann. A esta nómina de instrumentistas se suman posteriormente Dave Simonett (líder de Trampled By Turtles) y Dennis Love (pedal steel guitar en Futurebirds). El ingeniero Ted Young (ganador de un Grammy con The Rolling Stones) se encargó de la grabación y posterior mezcla.

Durante los días de grabación, la química entre Joana y los músicos se sucede ininterrumpidamente, generándose una comunión y conexión más propia de una banda que lleva años ensayando y tocando juntos. Su productor Israel Nash comenta que «es muy fácil trabajar con ella porque sabe a dónde quiere llegar, y nos conduce a todos hasta allí. Sus letras son brillantes. Utiliza imágenes y colores para describir sus canciones y esa es la manera a la que estamos acostumbrados a trabajar». Joey McClellan, por su parte, confiesa que «su voz es nuestra guía».

En sus nuevas letras Joana Serrat utiliza la poesía automática en sus nuevas letras y continúa explorando su vertiente más onírica, a ratos surrealista. Serrat se sirve nuevamente de los preceptos del Folk para continuar elaborando un lenguaje propio. Si tiempo atrás tiñó sus composiciones con aires Pop y posteriormente barnizó sus canciones con ambientes Dream-Gaze, en este Dripping Springs  Joana desarrolla y fortalece su vertiente más Americana.

Joana Serrat de la música clásica al folk americano

Joana Serrat nace en Vic el año 1983. Crece escuchando los vinilos que su madre le pone de Xesco Boix y los discos de músicos como Neil Young, Van Morrison o James Taylor que suenan por los altavoces del padre.

A los once años inicia sus estudios de música clásica y piano. Con quince y diecisiete años gana dos certámenes de poesía de la comarca de Osona. A los dieciséis comienza a tocar la guitarra y a los dieciocho deja la música clásica para adentrarse a hacer un curso de canto.

Finalmente decide dejarlo todo y empieza a hacer algunas canciones con quien formará su primer grupo, Deva. Esta primera experiencia la vive junto con Anna Miralpeix y Santi Serratosa. En junio de 2005 marcha a Dublín a trabajar y se adentra profundamente en la obra de Bob Dylan.

Será a partir de esta inmersión en la que empieza a crear una voz personal y propia haciendo sus primeros temas que se materializarán en un primer trabajo «Liffey» (2008, Laura R. Perkins) que publico bajo el acrónimo J.S.T. Con su disco de debut consiguió los primeros reconocimientos. A este le siguió «Hit The Pavement» que autoedito en 2009 y grabo con la banda The Sofa Dreams.

Joana Serrat por Elba Fernandez

Joana Serrat Foto: Elba Fernandez

Dejar la sonoridad pop-rock, tras una época de introspección y de búsqueda personal, para encontrar su propia voz. Así nace nace «The Relief Sessions», un doble CD que cuenta con un registro que va desde el folk críptico hasta el pop, pasando por el indie y country con claras influencias norteamericanas y con referentes como Bob Dylan, Bill Callahan o Joanna Newsom, su música tiene un punto cálido, íntimo, evocador y profundo muy característico.

Con «The Relief Sessions», Joana Serrat fue escogida Artista Destacada de la Semana en la web de Nashville Noisetrade. Debutó como actriz en Family Tour, el primer largometraje de Liliana Torres -en el cual aparece junto a la actriz Núria Gago- y actuó en el desfile de la marca catalana YERSE en la pasarela 080 de Barcelona.

En 2014 publica «Dear Great Canyon» a través de El Segell del Primavera. Este segundo trabajo ha sido producido por Howard Bilerman -nominado a un Grammy. Unas de sus canciones, The Blizzard es escogida Canción de la Semana por la mítica tienda inglesa Rough Trade. «Dear Great Canyon» entró en la lista de discos más vendidos en España (AFYVE) y sus canciones sonaron regularmente tanto en emisoras españolas, como en la BBC6 británica, la BBC escocesa y la ABC (la Radio Nacional de Australia).

La gira de presentación ha sumado más de 100 conciertos dentro y fuera de la geografía española, visitando países como Portugal, Inglaterra, Holanda, Luxemburgo, Bélgica, Canadá o Sudáfrica. Joana Serrat ha obtenido el galardón al Mejor Álbum Nacional del Año, entregado por el jurado profesional de los Premios Pop-Eye, y el Premio de la Crítica al Mejor Álbum Catalán del Año en Otras Lenguas, otorgado por Enderrock.

Ahora Joana Serrat llega a la Casa de la Cultura de Villena para presentar su más reciente disco Dripping SpringsSi conoces alguien al que pudiese interesarle este concierto, compártelo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X