José Luis Rico presenta y recita sus nuevos poemas de «Un niño con un reloj a cuestas»

José Luis Rico presenta y recita sus nuevos poemas de «Un niño con un reloj a cuestas»

El próximo sábado 12 de mayo, a las 19:00 horas en la Casa del Libro de Alicante, el poeta José Luis Rico, presenta y recitará textos de su nuevo poemario «Un niño con un reloj a cuestas» publicado por la editorial alicantina Eléctrico Romance en su colección de poesía «Puente de los Espejos».

Ganador de diversos premios de los que, como él dice, «prefiero no hablar, porque ni son relevantes, ni aportan riqueza a mi obra». José Luis Rico es autor de los poemarios: «Cicatriz de vuelo», «Coartada de la mantis», «En el jardín de El Bosco», «Un espejo de alcohol», «Dibujando pájaros de fuego sobre los estanques». Algunos de estos poemarios aún inéditos por que como explica Rico «tampoco me obsesiona la idea de la publicación». Han publicado, comentado o reseñado su obra, entre otros: Autores Lectores, Ínsula, Lletraferit, Rio Arga, Arrecife, Taller Prometeo, El País, La Vanguardia, Diario de Extremadura, Diario Información y La Verdad.

José Luis RIco. Foto de archivo personal

José Luis Rico, en sus palabras, «soy poeta, exclusivamente por mi vocación de pensar». Cofundador  del Grupo Algar y codirector de la ya desaparecida, Revista Algaria O. Miembro del Colectivo Mediterráneo y coordinador del Grupo Poético Verso a Verso de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA).

Ilustración de Jaume Marzal del poemario

«José Luis en eso de tocar, de palpar, de pellizcar lo intangible, José Luis Rico es un experto; un experto y un verdadero señor» señala José Luis Ferris.

La propuesta del nuevo poemario de José Luis Rico se estructura en dos partes. La primera, “Fragmentos de una esfera”, es una historia de amor o de enamorados, pero siempre de la misma mujer o quizá de todas que no deja indiferente. En la segunda parte del libro, “Trazos sobre un muro gris (poemas para Facebook)” se encuentran hasta 71 «chispazos líricos» que son pequeñas sacudidas a la conciencia. Una propuesta que es nueva y que hace un guiño a los-as nuevos-as lectores-as que utilizan habitualmente caminos rápidos para la comunicación a través de las múltiples redes sociales digitales, para hablar, compartir y sentir a cualquier hora del día.

Estamos ante una obra anómala, o mejor, distinta dentro de la producción poética de José Luis Rico. En “Un niño con un reloj a cuestas”, ha pretendido realizar una especie de cirugía del discurso, tratando de llegar a la médula del poema; condensando el impacto emocional cara al lector. Sin embargo, esa frescura de la brevedad no está reñida en absoluto con la coherencia de su trayectoria hacia el conocimiento del ser humano a través de su propio conocimiento y el planteamiento de las “grandes dudas existenciales”.

La propuesta creativa  de la cubierta del libro ha sido realizada por el ilustrador y pintor Jaume Marzal. La poesía, como dice José Luis Ferris en el prólogo, «no fue jamás un invento; nació, como todo milagro biológico, de la casualidad y de la concurrencia de factores tan imprevistos como que el hombre comenzara a caminar sobre dos piernas, y el gruñido, el grito y el gemido se transformaran en voz».

Si conoces alguien al que pudiese interesarle esta presentación, comparte nuestro artículo en redes sociales. Incluye nuestros hashtags  #LOBLANC, #CulturaContigo y #CulturaConmigo #CompartimosCulturaContigo. Para conocer otros eventos en la zona consulta nuestra Agenda

 

About The Author

Juanjo Cervetto

Es director de la editorial Eléctrico Romance y responsable de las colecciones Puente de los Espejos (poesía), Todo era junio (relatos) y Todo era marzo (libros solidarios). Además, entre otros medios, colabora como columnista en el diario Información de Alicante en el Suplemento Artes y Letras y es director de la Revista Cultural LOBLANC. Le encanta desarrollar propuestas culturales que permitan conectar a la ciudadanía con los valores de su comunidad, que acerquen las artes a personas de todas las edades y que vinculen a los artistas de manera directa a la sociedad para incentivar su crecimiento e intercambio. Especialista en diseño de programas, coordinación de eventos y todo lo relacionado con la comunicación y la cultura. Artífice del Festival La Poesía es Noticia. También es cocinero en OVUM Cooking Room. "Hacer de la interrupción un camino nuevo, hacer de la caida, un paso de danza, del miedo, una escalera, del sueño, un puente, de la búsqueda,...un encuentro." #Pessoa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X