La artista Claudia Martínez gana el I Premio Arte Textil Contemporáneo convocado por el Instituto Gil-Albert

La artista Claudia Martínez gana el I Premio Arte Textil Contemporáneo convocado por el Instituto Gil-Albert

Los dibujos bordados de Claudia Martínez han ganado la primera edición del I Premio Arte Textil Contemporáneo convocado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Más de un centenar de propuestas han concurrido a este certamen, dotado con 12.000 euros, que incluye una exposición colectiva en Elche con los 21 proyectos pre seleccionados por el jurado.
 La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha invitado a visitar “esta singular selección que reúne creaciones originales de artistas de la provincia de Alicante y de otros muchos lugares de España”. La responsable provincial ha remarcado el interés que ha demostrado el Instituto Juan Gil-Albert y la Diputación para que “la exposición se presente y se inaugure en Elche como gesto del apoyo a esta ciudad que es, en materia cultural, un referente nacional e internacional del que nos sentimos orgullosos”.
La directora cultural del Instituto Gil-Albert, Pilar Tébar,ha inaugurado esta mañana en la Sala Orden Tercera de Elche la muestra con los 21 trabajos pre seleccionados en esta primera edición, que ha contado con el asesoramiento y respaldo del Grup De Reüll, encabezado por Josep Ginestar. El principal objetivo de esta nueva convocatoria cultural dotada conun primer premio de 6.000 euros y veinte accésits de 300 euros, es respaldar la creación plástica y visual.
La obra ganadora Poemas de hilo negro, arboles de ceniza se compone de varias piezas bordadas a mano sobre tela de algodón. Este conjunto de Claudia Martínez quedará a disposición del Instituto de Cultura durante tres años, y permanecerá ubicado en las dependencias de su sede, la Casa Bardin de Alicante. Finalizado este plazo, la autora podrá optar por la devolución de la pieza o por su donación al IAC para que pase a formar parte de sus fondos. Asimismo, han sido mención especial del jurado los trabajos de Rosalía Banet y Mari Marí.
El resto de las obras seleccionadas que componen la muestra corresponden a los artistas Alexandra Knie, Masa, Paola Ruiz Moltó, Sara Coleman, Victoria Maldonado, Virginia Jordá Pérez, Maribel Binimelis, Mónica Jover Calvo, José Luis Navarro, Núria Benet, José Luis Lozano Jiménez, Marie Noëlle Fontan, Daniela Castilho Duarte, Art al Quadrat Mónica y Gema del Rey Jordá, Pilar Sala, Marie–Thumette Brichard, Verónica Vicente, Bárbara Long y Elisa Terroba. Los 113 participantes en esta primera convocatoria han sido de procedencia muy variada:  Valencia, Alicante, A Coruña, Málaga, Barcelona, Francia, Pontevedra, Madrid, Murcia Cantabria, Salamanca, Sevilla, Granada, León, Baleares, Bizcaia, Castellón, Zaragoza, Austria, Albacete, Álava y Huesca.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X