La Asociación Británica de Paleontología visita el MUPE de Elche en su primer viaje a España

La Asociación Británica de Paleontología visita el MUPE de Elche en su primer viaje a España

El Museo Paleontológico de Elche ha finalizado el año 2019 con un excepcional balance en el ámbito de la investigación. La línea de trabajo en patrimonio paleontológico iniciada en 2006 con el Modelo FOPALI (Fósiles y Patrimonio de Alicante) ha sido una herramienta útil y cotejada, siendo avalada con su publicación en la revista de la Sociedad Española de Paleontología.

Asimismo, el MUPE puso en valor su trabajo dando a conocer sus instalaciones a la Asociación Británica de Paleontología el pasado mes de diciembre. Una actividad programada en la 63ª Reunión de la Palaeontological Association (PALASS), que cada tres años sale de Reino Unido, y que este año recayó por primera vez en España. El encuentro se celebró en Valencia, incluyendo la visita al único museo de paleontología de la provincia, situando nuevamente a Elche en los círculos científicos.

Además, hay que sumar la presencia del museo ilicitano al Primer Simposio del Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) celebrado en Madrid a finales del año pasado. En este foro se presentaron las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de la conservación, restauración, documentación, protección y difusión de los monumentos, conjuntos y sitios del patrimonio natural y cultural. Entre las 150 ponencias, el equipo del MUPE presentó una comunicación acerca del valor científico de la Cueva Mina Victoria de Cartagena, empleando para ello el modelo de valoración FOPALI, en el que se analizaron diez criterios científicos.

Este simposio del ICOMOS celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía supuso un marco incomparable para difundir la labor de investigación que en patrimonio desarrolla el Museo Paleontológico de Elche. El trabajo contó con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia y del Ayuntamiento de Cartagena.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X