La Asociación de Periodistas formará al voluntariado para que difunda sus acciones y fomentará su presencia en los medios

La Asociación de Periodistas formará al voluntariado para que difunda sus acciones y fomentará su presencia en los medios

La Concejalía de Inmigración, Cooperación y Voluntariado firma un convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Alicante
Conejero señala que “es fundamental visibilizar la labor que realizan los voluntarios en nuestra ciudad y para ello es necesaria su presencia en los medios de manera que puedan explicar sus proyectos a la sociedad”
Mayor asegura que “es un privilegio que la concejalía haya contado con la asociación para esta labor de difusión y divulgación que es solidaria y necesaria”
La concejala de Inmigración, Cooperación y Voluntariado, María Conejero, y la presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APA), Rosalía Mayor, han firmado este miércoles un convenio de colaboración en el que, además de otras acciones, se prevé que periodistas formen a voluntarios para que aprendan cómo difundir su labor y se fomente la presencia de las asociaciones en los medios de comunicación para que puedan explicar su trabajo y los proyectos que llevan a cabo.
Conejero ha señalado que “es fundamental visibilizar la labor que realizan los voluntarios en nuestra ciudad y para ello es necesaria su presencia en los medios de manera que puedan explicar sus proyectos a la sociedad”. Además, la edil ha recordado que esta acción se enmarca dentro del I Plan Estratégico Local del Voluntariado, que establece como una de sus líneas la mejora de la comunicación de las organizaciones no lucrativas voluntarias (ONL) a través de la formación y de la presencia en los distintos canales de comunicación social.
La presidenta de APA, Rosalía Mayor, ha asegurado que “para nuestra asociación es un privilegio que la concejalía haya contado con nosotros para desarrollar esta labor de difusión y divulgación. Se trata de una labor solidaria con un voluntariado fuerte que necesita que la sociedad conozca su trabajo”. Además, ha adelantado que “ya estamos preparando el programa de formación, que será una de las primeras acciones que pongamos en marcha”.
En virtud de este convenio ambas partes acuerdan, como puntos más importantes, los siguientes:
-La realización de una Agenda de Comunicación que contenga datos de utilidad práctica tanto para los medios de comunicación como para los responsables de comunicación de las ONL, de modo que les facilite mutuamente su identificación y contacto.
-La programación y organización de cursos de formación impartidos por periodistas para que las ONL y los voluntarios puedan transmitir, con la máxima eficacia y repercusión, su mensaje en radio, prensa y televisión, así como en redes sociales e internet.
-La redacción y edición de un Manual de Estilo para el tratamiento de la información relacionada con el voluntariado y la solidaridad, incluyendo terminología y conceptos básicos.
-La organización de campañas conjuntas entre varias ONL con el fin de obtener una mayor representación social y ante los medios.

  • La creación de un galardón anual, su difusión, entrega y todos los actos que conlleve, como reconocimiento al medio, agencia, periodista, guionista, publicista o profesional de la fotografía que más haya destacado en la labor de difusión, con sensibilidad, de la información relacionada con el voluntariado y la solidaridad.
  • Promover entre los medios de comunicación la creación de secciones específicas referidas a la solidaridad y el voluntariado.
    -La elaboración, diseño y organización de un calendario anual de encuentros entre medios de comunicación y responsables de comunicación de ONL, así como de conferencias o clases magistrales a cargo de expertos de interés por ambos sectores promoviendo así el debate interdisciplinar entre periodistas y las asociaciones del tercer sector.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X