La Balsa para la Recuperación del Fartet de Novelda supera los controles de Medio Ambiente

La Balsa para la Recuperación del Fartet de Novelda supera los controles de Medio Ambiente

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, junto a técnicos de la conselleria de Medio Ambiente, ha visitado  la Balsa, ubicada en el cerro de  La Mola, para el Estudio, Difusión y Recuperación del Fartet, un pequeño pez endémico de las comarcas del Vinalopó en peligro de extinción, con el objetivo de promover líneas de  colaboración que permitan la mejora en el mantenimiento de un enclave destinado a asegurar la supervivencia de la población de estos pequeños peces en el municipio de Novelda.

Conseguir la declaración de la Balsa para el Estudio, Difusión y Recuperación del Fartet como Refugio de Fauna Protegida es el primer paso  para poder obtener una mayor colaboración de las administraciones a fin de mejorar el mantenimiento de la misma. En este sentido el Ayuntamiento se propone trabajar para, como indicaba el alcalde, “poner en valor el término municipal de Novelda y sus aspectos medioambientales” implementando actuaciones que permitan “la revalorización paisajística” de esta zona que pasará a formar parte, como otro elemento de interés, del proyecto del Paraje Natural Municipal dels Clots de la Sal y el cerro de La Mola que se encuentra en proceso de tramitación.

Construida por el consistorio noveldense en 2013 en una antigua cantera abandonada a los pies del monte de La Mola,  la Balsa para el Estudio, Difusión y Recuperación del Fartet es un espacio controlado que permite el desarollo de estudios y actuaciones de divulgación sobre el papel de los sistemas acuáticos en general y de estos pequeños peces endémicos en particular.

En esta última visita anual los técnicos especialistas en fauna acuática de la conselleria de Medio Ambiente han podido comprobar los parámetros favorables de un proyecto diseñado hace seis años con el que se ha conseguido la protección de una especie amenazada de extinción en las comarcas del Vinalopó, del que no se tuvo referencia de presencia en el término de Novelda durante más de cuarenta años.

El Fartet, una especie que años atrás era muy abundante en las lagunas interiores de la provincia de Alicante (Villena y Salinas), fue desapareciendo progresivamente conforme avanzaba la desecación de las zonas, la contaminación de su hábitat natural y el aumento de la presión urbana, para quedar como reducto en algunos sistemas e infraestructuras tradicionales de riego por lo que ha sido incluido en  listados y catálogos nacionales e interacionales de especies amenazadas y protegidas.

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X