La Calòrica representa la comedia Fairfly, ganadora dos premios Max 2018, en el Paraninfo de la UA

La Calòrica representa la comedia Fairfly, ganadora dos premios Max 2018, en el Paraninfo de la UA

La compañía La Calòrica pondrá en escena, sobre las tablas del Paraninfo de la UA, la comedia Fairfly, galardonada con dos Premios Max en su edición de este año 2018. La representación será en valenciano. La cita, mañana miércoles 14 de noviembre a las 20 horas, presenta una comedia sobre la burbuja de las startups y la cultura emprendedora. Cuatro amigos intentan organizarse después de que la empresa donde trabajan los comunique la apertura de un ERE. La primera idea es luchar para defender sus lugares de trabajo. Pero, ¿de qué manera? ¿De qué servirá? Los protagonistas se plantean durante la trama si realmente merece la pena luchar por este trabajo que tienen o si no sería mejor convertir en realidad aquella brillante idea que tuvieron unos años atrás. La entrada es gratuita con invitación, disponibles en el MIC (Información Cultural del Museo de la UA) y en el PIC (Información Servicio de Cultura (Bajos del Paraninfo)

La compañía de teatro La Calòrica nace en 2010 cuando un grupo de amigos deciden que ni el panorama de crisis ni la falta de recursos van a impedirles hacer el teatro que ellos quieren hacer; un teatro ambicioso y comprometido en el que todos los lenguajes que intervienen en el hecho teatral trabajen juntos y estén tratados con la misma profundidad. Más preocupada por llegar hasta al fondo en cada uno de sus proyectos que en repetir una fórmula que funcione, La Calòrica ha investigado territorios estéticos y temáticos muy distintos. La reflexión política y el uso del humor en el abordaje de las problemáticas más serias son su principal denominador. La Calòrica ha creado y producido siete espectáculos propios Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I (2010), L’Editto Bulgaro (2012), La Nave de los necios (2013), Bluf (2014), Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda (2015), El Profeta (2016) i Fairfly (2017) además de varias piezas cortas y colaboraciones especiales. Sus obras se han estrenado tanto en salas alternativas como en grandes festivales y han recogido varios premios además de una buena respuesta del público y la crítica. Actualmente, la compañía está formada por Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López, Albert Pascual, Marc Rius, Israel Solà, Júlia Truyol y Joan Yago.

 

 

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

mayo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X