La capilla de la Orden Tercera de Elche acoge ‘El retablo del cordero místico’ de José María Garres

La capilla de la Orden Tercera de Elche acoge ‘El retablo del cordero místico’ de José María Garres

La capilla de la Orden Tercera acogerá hasta el 16 de enero ‘El retablo del cordero místico’ de José María Garres. Una exposición en la que conviven escultura y pintura, y materiales diferentes como la madera y el vidrio, para representar la historia del cordero místico desde perspectivas históricas, bíblicas y mitológicas.

Su obra central es un políptico en forma de cruz que trata sobre el concepto del sacrificio desde el punto de vista social y artístico y sobre su presencia en el mundo actual y onírico. Esta instalación se completa mediante una serie de dibujos en hilera que representan la cabeza de un cordero como principal emblema del sacrificio y una escultura de cristal con un rostro que refleja sufrimiento.

La concejala de Cultura, Marga Antón, ha señalado que “se trata de una obra entre lo figurativo y lo abstracto, lo gestual y lo caligráfico”, y ha animado a la ciudadanía a visitarla.

El horario de visitas de lunes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

José Maria Garres

José María Garres es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Murcia, y ha sido becado por instituciones como el Instituto de Estudios Alicantinos “Juan Gil Albert” o el Ministerio de Cultura Español.

Numerosas exposiciones en Murcia, Alicante, Barcelona y Elche atesoran su recorrido artístico, mostrando su obra tanto en espacios públicos, como privados.

Su desarrollo creativo es multidisciplinar, donde la investigación es una norma constante. En su trabajo relaciona a las distintas religiones y su mundo, unas veces represor, y otras a través de escritos místicos. Aunque este recorrido siempre termina caminando por lo profano, lugar donde se produce el encuentro con los seres que habitan la tierra.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X