La cultura se reinventa y subsiste

La cultura se reinventa y subsiste

Durante este terrible año de la pandemia, con el distanciamiento social, la limitación de aforos, el cierre de tantos negocios, las mascarillas y el miedo, hay algo que, a pesar de la falta de ayudas y en la falta de visibilización en los medios de comunicación sigue ahí: la cultura y el deseo de muchos de que siga adelante. En concreto, en cuanto a la literatura no ha dejado de moverse con todas las limitaciones, se ha reinventado. Han crecido las plataformas on-line de enseñanza; los espacios literarios como Espacio 17 Musas en el que se dan cita algunas de las grandes firmas del país; las ferias del libro online, como la de Alicante; los encuentros de Valencia Negra, presencial y online; el Hispacon; el festival Eñe; el Celsius, el primero después del confinamiento que se hizo presencial  y muchos más que no cabrían en este artículo. Las librerías también se están reinventando creando una plataforma online para hacer frente a las digitales, monstruos que ahogan a los pequeños negocios.

Y Alicante tampoco se ha quedado atrás. La librería 80 Mundos ha llenado su aforo en las cuatro presentaciones que ha realizado Mariano Sánchez Soler de su libro Los ricos de Franco, sigue con sus clubs de lectura, online y presencial,  y presentaciones, como la del ilustrador  Ángel  Svoboda con su libro Evolutivos. Las firmas en la Fnac se suceden. En la librería  Pynchon&Co también se siguen realizando presentaciones como la de Chus Sánchez que hablará sobre su última publicación Nadie se conoce, y donde Paco Roca presentó recientemente su última creación Regreso al Edén.

Nuestros autores ganan premios como El Planeta, como es el caso de Eva García Saénz de Urturi, residente en Alicante y autora de Aquitania, Elía Barceló, premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con El efecto Frankenstein, Luis Leante premio Edebe 2020 con Maneras de vivir, que además transcurre en Alicante.

Por otra parte los autores tampoco se quedan parados y se mueven a pesar de la pandemia como Verónica Martínez Amat que acudirá a Madrid a presentar El juramento de Tortosa. La leyenda de la Orden del Hacha en el Ateneo Cultural de Madrid. Otros como Rosa Montero presentará online, junto con Marina Limiñana y    en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante el resultado de un bonito proyecto que nació en sus charlas a través de Facebook durante el confinamiento y que ha cuajado en la antología: “Labios rojos, chocolate y una rosa”, selección de los 30 cuentos escritos durante el confinamiento y ganadores de concurso internacional, de los dos volúmenes, Carmín y Chocolate que forman “En cuentos con Rosa. Historias de dos personajes” libros que recopilan los 168 cuentos escritos durante el confinamiento por autores de 23 países y posteriormente hablará de su última novela La buena suerte.

Por último y no menos importante, dos editoriales alicantinas también han presentado sus trabajos, como la editorial Mankell que ha editado digitalmente Las Reglas de la Cabra, de Francisco Veiga, y la editorial Eléctrico Romance, que publica Todo era Marzo y otros relatos, resultado de un proyecto solidario con relatos de varios autores alicantinos o vinculados a esta ciudad.

No ha sido una relación exhaustiva pues no se trata de hacer una lista de todas las editoriales, autores y librerías. Algunos se han quedado en el tintero pero lo que he deseado hacer en este artículo es mostrar que aunque las ayudas no lleguen al sector de la cultura todos los que disfrutamos de ella seguimos peleando por ella y estas Navidades, como el resto del año compraremos y consumiremos cultura, porque sin ella no hay futuro que valga la pena.

About The Author

Sandra de Oyagüe

Lectora voraz desde que aprendí a leer. La lectura de cualquier género me fascina, principalmente en novela, pero de un tiempo a esta parte he descubierto la poesía y las recopilaciones de relatos. El cine y las series me encantan y voy a todas las exposiciones de arte en el tiempo libre que me dejan familia y trabajo. Tengo un blog en el que como hobby hablo de la cultura en general, pero especialmente de la literatura http://elbauldexandris.blogspot.com/

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos Eventos

marzo

19ene(ene 19)18:0014jun(jun 14)20:00Alicante. Taller ¿Hablamos de libros?(enero 19) 18:00 - (junio 14) 20:00 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante (2), San Fernando,40Secciones:LetrasTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosAlicante. Taller ¿Hablamos de libros?

30ene(ene 30)20:1529may(may 29)20:15Las películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate .(enero 30) 20:15 - (mayo 29) 20:15 Sede Ciudad de Alicante - Universidad de Alicante, Avenida Dr. Ramón y Cajal, 1 AlicanteSecciones:CineTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosLas películas fundamentales de la historia de Hollywood. Análisis y debate

08feb(feb 8)20:0020sep(sep 20)20:00Campanya de Teatre del Mediterrani(febrero 8) 20:00 - (septiembre 20) 20:00 Fundación MediterráneoSecciones:Escena,TeatroTerritorio:L´Alacantí Etiquetas de EventosCampanya de Teatre del Mediterrani

En Twitter

INFORMACIÓN Y CULTURA CON TODOS-AS PARA TODOS-AS.

La información cultural es un compromiso de los medios, profesionales y colaboradores que desarrollan una labor transformadora y de madurez social que permite elevar la capacidad de percepción de la ciudadanía. Nosotros no sentimos parte de esta historia que compartimos con otros diarios que además son amigos y, por tanto, respaldamos y os invitamos a leer y a compartir.

X